![Pipas de calabaza | El superalimento que ayuda a perder peso, a combatir el estrés y que desinflama la próstata](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/semillas-calabaza-kSMF-U170850811151OD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pipas de calabaza | El superalimento que ayuda a perder peso, a combatir el estrés y que desinflama la próstata](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/semillas-calabaza-kSMF-U170850811151OD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Sábado, 14 de mayo 2022, 00:29
Los superalimentos se han convertido en los grandes aliados de la alimentación saludable. Sus múltiples propiedades y beneficios los elevan a la categoría de 'recomendables' por muchos expertos en nutrición que ponen en alza sus vitaminas y nutrientes.
Pero no son productos milagro, ya que para mantener una vida sana es esencial llevar una alimentación saludable, además de la práctica activa de ejercicio. Eliminar de nuestro día a día los alimentos procesados, centrarnos en seguir una dieta equilibrada y abandonar la vida sedentaria son esenciales para conseguir efectos beneficiosos sobre nuestro organismo.
Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.
Sin embargo, los superalimentos están viviendo en la actualidad un auténtico boom, ya que su consumo se está extendiendo cada vez más entre la población. Existen varios tipos de superalimentos en el mercado. Por un lado están los más desconocidos, como el pluot, un potente antioxidante; el kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; el kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; la manuka para úlceras y la acidez; el daikon, ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle, que acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche, que reduce la aparición de arrugas y el umeboshi, ideal para combatir la resaca.
Y luego, están los más comunes, los que seguramente todos tenemos en la nevera o en la cocina de casa. Aquí destacan, entre otros, el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, las legumbres, las espinacas, el plátano, la granada o el aloe vera.
Noticia Relacionada
Es en este grupo donde deberemos incluir un superalimento más. Se trata de las semillas de calabaza (o pipas de calabaza), que se han convertido en un alimento habitual en la dieta de muchas culturas. Estas son todas sus propiedades:
1
La compleja estructura nutricional de las semillas de la calabaza tienen múltiples beneficios, entre los cuales destacan sus bondades para relajar el organismo y combatir el estrés. Dicho beneficio es posible gracias a que es fuente de triptófano, sustancia que actúa a nivel del cerebro y ayuda a que este funcione mejor, optimizando incluso nuestra capacidad de recordar.
2
Su consumo es perfecto para ayudar en la pérdida de peso. Al contener fibra, las pipas de calabaza aportan sensación de saciedad. De igual forma, su porcentaje de fibra permite que los niveles de azúcar se mantengan estables, controlando incluso su absorción a nivel intestinal.
3
Las semillas de calabaza actúan como un refuerzo frente a las enfermedades derivadas de la próstata y se indican como un desinfectante en casos de padecer cistitis.
4
Este alimento es una fuente potente de proteínas, por lo cual es buena idea incluirla en dietas para ganar masa muscular.
5
Al ser una gran fuente de antioxidantes, estas semillas permiten proteger las células del organismo de los efectos perjudiciales de los radicales libres.
6
Las pipas de calabaza tambien ayudan a disminuir la inflamación, o evitar que aparezca gracias a su alto porcentaje de omega 3.
7
El zinc del alimento ayuda a fortalecer el sistema inmune, regulando igualmente el funcionamiento de la tiroides.
Las pipas o semillas de calabaza se pueden tomar como un tentempié o se pueden añadir a las ensaladas, batidos y yogures.
Otros superalimentos
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.