D. Merino
Domingo, 10 de septiembre 2023, 00:11
Los superalimentos no hace mucho eran una serie de alimentos que podían pasar desapercibidos por la sociedad como consecuencia del desconocimiento de sus múltiples propiedades y beneficios. Lo que nadie se esperaba es que trascendieran de una simple tendencia fit a un complemento fundamental en toda dieta rica y equilibrada. Su fama cada vez es mayor y si todavía no has probado ninguno, al menos habrás escuchado hablar de ellos porque son verdaderas fuentes de vitaminas y minerales.
Publicidad
Por estos motivos son cada vez más las personas que apuestan por incorporarlos en su dieta. Y es que, a su larga lista de beneficios hay que añadirles que la gran mayoría de estos superalimentos se pueden encontrar fácilmente en el supermercado y a un precio muy económico. Se pueden tomar en multitud de formatos, desde su forma natural como en suplementos de cápsulas o polvo. Los hay de todo tipo y para todos los gustos: cereales, frutas, lácteos, algas, especias...
Uno de los más recomendados por sus múltiples beneficios es el mangostán. Si lo partes por la mitad parece una bola de algodón dentro de una cáscara de huevo morada. Y es que dado su aspecto esponjoso y amable podría incluso confundirse con un juguete. Así, esta fruta tropical originaria del sudeste asiático está bastanta cotizada entre otras cosas gracias a su bajo índica calórico.
Noticia Relacionada
Estas son todas las propiedades que debes conocer del mangostán:
Esta fruta solo tiene 73 kilocalorías por cada 100 gramos debido a su alto porcentaje de agua, por lo que es idónea para aquellas personas que siguen dietas para perder peso. Además, su alta concentración de HCA también ayuda a prevenir el colesterol en sangre y evita la creación de grasa.
Publicidad
Los xantones que componen el mangostán se encargan de luchar contra virus, bacterias y hongos en el organismo, por lo que previene infecciones en el cuerpo.
El mangostán es muy eficaz para luchar contra el envejecimiento de la piel gracias entre otras cosas a una especia química que permite combatir los radicales libres además de tener potasio que ayuda a la revigorización muscular.
La pulpa y la corteza del mangostán son ricas en ácido hidroxicitrico (HCA) que inhibe la creación de grasa, previene el exceso de colesterol en sangre, y nos aporta sensación de saciedad.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.