M.P.
Lunes, 18 de abril 2022, 00:56
Superalimento es sinónimo de beneficios para nuestro organismo. O así al menos lo definen los expertos en nutrición. Debido a sus múltiples propiedades, estos productos se han convertido en los grandes aliados de la vida sana y su consumo ha experimentado un auténtico boom en los últimos años.
Publicidad
Las también llamadas 'superfoods' están protagonizando muchos estudios en los que se detallan y se ensalzan todas sus propiedades, y aunque estos productos no son alimentos milagrosos, combinados con una vida saludable, y la práctica de ejercicio físico de forma regular, pueden ayudar a conseguir un cambio físico e incluso a perder algunos kilos de más.
Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.
Los superalimentos ya forman parte de la dieta diaria de muchas personas que buscan, entre otras cosas, adelgazar, dismunuir los niveles de colesterol o azúcar en sangre, e incluso mejorar la piel y las defensas. Cada producto tiene unas propiedades concretas y diferentes, los unos de los otros, por lo que sólo hay que escoger y apostar por aquel que vaya mejor con aquello que queramos mejorar.
La mayoría de superalimentos se pueden conseguir a un precio muy económico en supermercados o herbolarios. Unos son más conocidos que otros y que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
En esta ocación vamos a hablar de los higos secos, una fruta dulce con un poderoso valor nutricional. Estos son todos sus beneficios para el organismo:
Publicidad
1
Suponen un elevado aporte de energía gracias a los azúcares naturales presentes en la fruta. Es por ello por lo que su consumo es muy apropiado para deportistas de alto rendimiento. Son la 'golosina' más saludable.
2
Debido a su alto contenido en fibra, los higos secos son enormemente beneficiosos para combatir los problemas de estreñimiento.
3
Además de fibra, los higos secos también tienen una importante cantidad de calcio, lo que hace que su consumo aporte grandes beneficios a nuestros huesos.
Publicidad
4
También son muy buenos para los músculos ya que poseen una cantidad significativa de potasio y magnesio.
5
Debido a su alto volumen de hierro, los higos secos ayudan a mantener los niveles saludables de este mineral tan importante en nuestro organismo, manteniendo nuestras defensas (sistema inmunitario) en un gran estado frente a todo tipo de enfermedades.
6
El higo seco posee un gran poder saciante por lo que se podría combinar con cualquier tipo de dieta.
7
Su poder antioxidante ayuda a combatir los daños ocasionados por los radicales libres. De esta forma reduce el riesgo de sufrir algunas enfermedades y previene el envejecimiento prematuro.
Publicidad
8
Su consumo combate problemas relacionados con el sistema cardiovascular, como la hipertensión arterial, la enfermedad cardíaca coronaria o el accidente cerebrovascular.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar miel de maple, que fortalece los huesos; maní, que mejora el estado de ánimo; espino amarillo, que reduce el colesterol e hidrata la piel; quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
Publicidad
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.