Borrar
Fotolia
Agua de abedul | El superalimento que reduce la celulitis, ilumina la piel y desintoxica el hígado

El superalimento que reduce la celulitis, ilumina la piel y desintoxica el hígado

Incluir estos productos en tu dieta y tomarlos a diario hará que notes más energía y menos pesadez en tu cuerpo, entre otros muchos beneficios

M.P.

Sábado, 12 de marzo 2022, 01:13

Los 'superalimentos' son considerados como milagrosos por muchas personas. Y es que, su potencial nutritivo o valor nutricional los hace muy interesantes desde el punto de vista de la salud por su alta concentración de antioxidantes, grasas saludables o vitaminas. En definitiva, se han convertido en los abanderados de las dietas saludables y la vida sana.

Su fama ha alcanzado tal nivel que son multitud los rostros conocidos que han terminado rendidos a sus propiedades. Por ejemplo, Kim Kardashian, Madonna, Kate Hudson o Miranda Kerr se confiesan unas apasionadas de los arándanos y Tamara Falcó apuesta por el kimchi para mantener la línea.

¿Qué es un superalimento?

Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.

Existe una gran variedad de 'superalimentos' que puedes encontrar en el mercado. Por un lado, están los más conocidos por todo el mundo, y que acostumbramos a utilizar en el día a día para elaborar nuestros menús. Se trata de, por ejemplo, el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y en las tiendas especializadas.

Por ejemplo, puedes tomar pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Otro de los superalimentos que debes conocer es el agua de abedul. Ha sido por muchos años el líquido de moda entre los famosos de Hollywood. Y es que, esta 'superbebida' que se extrae de las hojas, tallos y troncos de estos árboles de los bosques finlandeses se toma desde hace siglos ya que está repleta de nutrientes y vitaminas.

Estas son todas sus propiedades:

  1. 1

    Bueno para la piel

El agua de abedul aporta antioxidantes como el resveratrol, por lo que es bueno para luchar contra los radicales libres y detener el envejecimiento celular de forma natural. Además, su consumo aporta luminosidad a la piel.

  1. 2

    Desintoxica el hígado

Además, el agua de abedul cuenta con un gran efecto diurético que es eficaz para limpiar los riñones, además de para eliminar los cálculos renales, entre otras propiedades.

  1. 3

    Minerales y vitaminas

El agua de abedul contiene múltiples minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.

  1. 4

    Anticelulítico

El abedul, en general, tiene efecto anticelulítico y ayuda a combatir la flacidez de la piel provocada por el paso del tiempo. Para tal fin, se puede utilizar su versión en aceite esencial, tal y como se emplea en multitud de tratamientos estéticos, tanto faciales como corporales.

  1. 5

    Elimina toxinas

Debido al efecto détox de esta bebida, son muchas las personas que la usan para adelgazar y la suelen incluir en batidos y bebidas.

  1. 6

    Antiinflamatorio y analgésico

El agua de abedul se suele utilizar también como antiinflamatorio y analgésico. Además de aliviar el dolor en cólicos nefríticos, atenúa la inflamación y el dolor en ataques de gota, procesos reumáticos y en lesiones como la bursitis de cadera, rodilla u hombro, contracturas musculares, la tendinitis y la fibrositis, tal y como informan desde CuerpoMente.

Cómo tomarlo

En los herbolarios se puede encontrar abedul en diferentes formatos. Existen hojas secas para hacer infusión, se puede tomar también la corteza, en infusión, como astringente; también el extracto en líquido, comprimidos o en aceite para aplicar en la piel.

Precauciones

A la hora de incorporar cualquier superalimento a nuestra dieta es importante consultar previamente con un médico. Sobre todo si nos resultan desconocidos. En el caso del agua de abedul también es recomendable asesorarse previamente con un nutricionista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento que reduce la celulitis, ilumina la piel y desintoxica el hígado