Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Proyección tridimensional de pulmones en el cuerpo humano Fotolia
Coronavirus | El síntoma del Covid más común en los pacientes que ingresan en el hospital

El síntoma del Covid más común en los pacientes que ingresan en el hospital

El 34 % de los pacientes ha desarrollado el síndrome de distrés respiratorio agudo, la afección pulmonar más grave que puede ocurrir en una infección y potencialmente mortal

EUROPA PRESS / Redacción

Domingo, 29 de noviembre 2020

Todavía no se conoce todo sobre el coronavirus. Poco a poco las investigaciones van desengranando nuevos datos que nos ayudan a comprender este virus que ha paralizado la rutina normal del mundo, la conocida hasta ahora. Un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) arroja ahora algo de luz. Según los datos obtenidos, el 34 % de los pacientes con covid hospitalizados en España ha desarrollado el síndrome de distrés respiratorio agudo, la afección pulmonar más grave que puede ocurrir en una infección y potencialmente mortal, según

El estudio, hecho público este viernes por la SEMI, analiza los datos de 17.000 pacientes con covid ingresados en 150 hospitales españoles desde el inicio de la pandemia, en el mes de marzo, hasta el mes de junio, ha informado a Efe su portavoz Óscar Veloso.

El registro de la Sociedad Española de Medicina Interna también revela que la tasa global de mortalidad de los pacientes ingresados por covid se sitúa en el 21 por ciento mientras que el ingreso en las UCI fue del 8,6 por ciento y el reingreso hospitalario rozó el 4 por ciento.

Además del síndrome de distrés respiratorio agudo, el 11 por ciento de los hospitalizados ha desarrollado neumonía bacteriana y el 6,2 por ciento, sepsis.

Según esta radiografía del paciente covid hospitalizado, la edad media es de 69,4 años, siendo el 52,7 por ciento varones.

Los síntomas comunes al ingreso son: fiebre, en un 83,9 por ciento; tos (73,1 por ciento), dificultad respiratoria (57,5 por ciento), fatiga (43,2 por ciento), diarrea (24 por ciento), perdida de apetito (19,7 por ciento) y perdida de olfato (7,4 por ciento).

Cómo identificar los síntomas del Covid

Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio, según la OMS, que enumera todos los indicios relacionados hasta ahora con el virus y que están en permanente estado de revisión. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos y muchas son asintomáticas, pero la relación de síntomas relacionados con la covid es elevadísimo y afecta a numerosas zonas del cuerpo humano.

Es un hecho que el SARS-CoV-2 ataca primero a la nariz y la garganta y, en los casos más graves, hace de los pulmones su zona cero, aunque son muchos más los órganos y partes del cuerpo que se ven afectados, directa o indirectamente: cerebro, ojos, nariz, pulmones, corazón, hígado, riñones, intestinos o la piel.

Los pacientes de Covid-19 que presentan solo la tríada clásica de fiebre, tos y disnea, así como aquellos que también, además, tienen vómitos y diarreas, son los de peor pronóstico a priori; en cambio, los que presentan síntomas como los de un resfriado común o con clara pérdida de olfato y gusto, son los de mejor pronóstico, según expresa el médico internista miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y primer firmante de un estudio al respecto, el doctor Manuel Rubio-Rivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El síntoma del Covid más común en los pacientes que ingresan en el hospital