![El método ancestral de llevar en brazos a tu bebé que han puesto de moda las famosas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/28/media/cortadas/WhatsApp-Image-2019-01-04-at-19.15.25-Rh54doxRYuxQroTZT9NNmCL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El método ancestral de llevar en brazos a tu bebé que han puesto de moda las famosas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/28/media/cortadas/WhatsApp-Image-2019-01-04-at-19.15.25-Rh54doxRYuxQroTZT9NNmCL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Beatriz Moreno vio una mujer negra por la calle que llevaba un pañuelo anudado de tal manera que le permitía llevar a cuestas a su bebé supo que de esa forma quería criar a su hijo. A Beatriz no le servían todos aquellos comentarios de que los niños se acostumbran si lo coges en brazos, que lo dejes en el carro, que duerma solo cuanto antes. «Antropológicamente no se valen por sí mismos, así que van a luchar por estar cerca de quien les puede ayudar a sobrevivir», explica esta enfermera, que se fue a Bélgica a aprender sobre porteo porque en España apenas había nada. Paula Herrero también conoció el porteo cuando nació la primera de sus tres hijas y cayó en sus manos un portabebés ergonómico, una palabra muy importante a la hora de elegirlo.
Doce años después, la situación ha cambiado radicalmente, Beatriz ha enseñado a portear a cientos de personas que, a su vez, han formado a muchas más, y cada vez es más común ver por la calle a madres (o padres) usando fulares, o pañuelos, para llevar a cuestas a sus hijos.
El porteo es en realidad un método ancestral de cargar con el bebé en brazos que deja las manos libres y, por tanto, permite libertad de movimientos, al mismo tiempo que el niño se siente seguro y tranquilo. A todos nos vienen a la mente imágenes de madres en países africanos que todavía no han perdido las costumbres heredadas generación tras generación, que no conocen los carritos de paseo y trabajan con sus bebés a cuestas. Pero han sido las instantáneas de famosas (y famosos), sobre todo en Hollywood, quienes han convertido el porteo en una moda que ha venido para quedarse.
Julia Roberts fue una de las primeras en anudarse un pañuelo y llevar a sus bebés en brazos, y de eso hace ya dieciséis años. Después de ella llegaron otros, como Chris Hemsworth, Beyoncé, Jessica Alba, la modelo Gisele Bundchen -que en su día también compartió una foto dándole el pecho a su hijo mientras se sometía a una sesión de maquillaje y se hizo viral- Channing Tatum, Orlando Bloom, Olivia Wilde, Jennifer Connelly o Kate Hudson. También entre el famoseo patrio hay mujeres que se han dejado ver con los niños en portabebés. La influencer Verdeliss, madre de siete hijos y participante de Gran Hermano, o Laura Escanes, la pareja de Risto Mejide, lo han hecho.
Ellos decidieron esta forma de criar a sus hijos y, en muchos casos, compartir las imágenes de esos momentos, inspirando a muchas familias a portear. Beatriz Moreno lo tiene claro: "yo pido a las madres que sigan su instinto, que más allá de cualquier cosa que les aconsejen, se escuchen a ellas mismas. Conectarán con esa forma tan ancestral de estar con su bebé". Y que no tiene nada que ver con dejarlo solo, incluso cuando es un recién nacido.
Pero, ¿cuál es el mejor modo de portear? ¿Qué tipos de materiales hay? "Cuando yo empecé había algodón, liño y cáñamo. Poco más. Ahora hay portabebés hechos de aloe vera, de bambú, de celulosa, de menta, de algas... también de materiales sintéticos, usados en los fulares elásticos, aunque no son recomendables en verano porque no regulan la temperatura".
En cuanto a tipos de portabebés, hay fulares, mei-tais, mochilas, bandoleras... el mercado ha crecido de una forma espectacular en los últimos años, y lo que Moreno recomienda sobre todo es asesorarse bien. "Cada persona necesitará un tipo de portabebés, dependiendo de la vida que lleve, o de lo que le venga mejor". Paula Herrero es instructora de porteo en Valencia, y se ha convertido en una de las referentes, incluso cuando hay necesidades especiales y llevar al bebé en brazos, por cualquier razón, se complica. "Es una crianza más exigente, es cierto, pero con numerosos beneficios". Llevar al bebé en brazos facilita la lactancia, duermen mejor, lloran menos, ayuda a conectar con el bebé, facilita el día a día".
En Valencia hay varias tiendas donde, además de poder adquirir un portabebé, se ofrece asesoramiento. Granujas, en el barrio de Ruzafa, es una de ellas. Sara Sevilla es la propietaria de un local que se ha especializado en crianza sostenible, con un lema como leiv-motiv: "Todos piensan en dejar un mundo mejor para sus hijos, pero nadie se plantea dejar mejores hijos para el mundo". "La inquietud que nos generó a mi pareja, Adri, y a mí, el nacimiento de nuestro hijo Diego y nuestro propósito de ayudarle a ser un niño feliz, creativo, empoderado y consciente nos llevó a descubrir la lactancia, el porteo y la crianza con apego", explica Sara Sevilla en su web. También Albabia, en Quart de Poblet, está especializado en portabebés y asesoramiento para su mejor uso.
Pero, ¿se puede portear en verano? La respuesta, según Beatriz Moreno, es sí, aunque con precauciones, porque hay partes del cuerpo que quedan expuestas al sol, y por tanto hay que optar por cubrirse, la madre (o el padre) y el bebé, con prendas de tejidos naturales para transpirar mejor. Además, es aconsejable elegir portabebés de menor gramaje o elegir gasas de algodón o mezclado con bambú, un material que es termorregulable y que, además, tiene filtros naturales que protegen de los rayos UV.
La variedad de portabebés ha crecido tanto en los últimos años que incluso es posible bañarse porteando. "Existen fulares de agua, fabricados en tejidos sintéticos como el poliéster, que son ligeros de tejido técnico y que se secan muy rápido", explica Moreno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.