Borrar
La Guardia Civil, durante el registro de la casa del sospechoso en l'Olleria.

Ver fotos

La Guardia Civil, durante el registro de la casa del sospechoso en l'Olleria. efe

Analizan un ordenador intervenido al sospechoso del caso de Marta

La Guardia Civil busca datos que ayuden a aclarar cómo fue su huida y posibles contactos de personas próximas que puedan haberle ayudado

Domingo, 1 de diciembre 2019, 00:05

Rastreo en campos y montes y análisis de datos relevantes para saber dónde puede encontrarse Jorge P. J., el colombiano de 37 años sospechoso de la preocupante desaparición de la joven de 25 años Marta Calvo. Así continuó ayer el trabajo de la Guardia Civil, con uno de sus focos en el análisis de un ordenador personal confiscado a Jorge durante los registros llevados a cabo por la Benemérita en las localidades de l'Olleria y Manuel.

Noticia Relacionada

Los especialista de la Unidad Central Operativa (UCO) están analizando ya este aparato de Jorge que encontraron en su casa de l'Olleria. La pretensión principal es encontrar posibles contactos de personas próximas al sospechoso que puedan haberle ayudado en su huida. Y es que, como ya informó LAS PROVINCIAS, Jorge puso tierra de por medio después de recibir en Manuel la visita de la madre de Marta preocupada porque no respondía a sus llamadas de teléfono.

Las minuciosas inspecciones en las dos casas alquiladas por la madre de Jorge fueron realizadas por agentes del Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO) de la Guardia Civil junto a los efectivos del Laboratorio de Criminalística de la Comandancia de Valencia.

Un perro adiestrado para detectar restos cadavéricos se suma a las tareas de búsqueda

Según fuentes próximas a la investigación, el hombre, con antecedentes penales por su relación con el narcotráfico, adoptaba medidas de seguridad para que la policía no detectara sus actividades ilícitas. Se ha sabido que alquilaba viviendas a nombre de su madre en pequeños pueblos del interior de la provincia de Valencia y cambiaba con frecuencia de vehículo. También utilizaba tres teléfonos móviles.

Un vehículo en El Puig

Precisamente uno de sus automóviles, el vehículo ranchera que usaba en los días previos a la desaparición de Marta, ha sido trasladado por los investigadores a un cuartel de la Guardia Civil para inspeccionarlo de forma minuciosa en busca de vestigios biológicos. Este vehículo fue localizado en El Puig por los agentes del Grupo Homicidios y es una de las claves en la compleja investigación.

Jorge era, al parecer, una persona muy unida a su madre, una mujer a la que en alguna ocasión vieron los vecinos de l'Olleria y Manuel en las casas por las que se movía en la provincia de Valencia. Según fuentes policiales, la progenitora se desplazó desde Mallorca, donde reside, a Valencia para denunciar la desaparición de su hijo preocupada después de intentar contactar con él de manera infructuosa. Es otro punto que ratificaría una desconexión telefónica por parte del fugitivo al saberse ya en el centro de una investigación policial.

Esto sucedió pocos días después de que la otra madre, la de Marta Calvo, se presentara en la casa de Manuel en busca de su hija y el propio Jorge le respondiera que no conocía a ninguna mujer con ese nombre. Fue entonces cuando Marisol, la progenitora, decidió denunciar los hechos. Y lo hizo ante la Policía Nacional, en la noche del 9 de noviembre, en la Comisaría de Abastos. De manera inmediata se trasladó a la Guardia Civil dicha denuncia al ser un municipio de su demarcación, Manuel, donde se perdía el rastro de la joven. A ello siguió la difusión de su imagen a través de una asociaciones de familiares de personas desaparecidas.

A mediados de noviembre, tras varias comprobaciones, la Guardia Civil inspeccionó la casa de la calle San Juan Bautista de Manuel en la que una semana antes había indagado la madre de Marta. Este escenario seguía ayer siendo el objetivo de un registro costoso y pormenorizado en el que los agentes están desmontando parte de sus estructuras y analizando las canalizaciones en busca de pruebas criminales o pistas ocultas sobre Jorge. El hecho de que fuera limpiado con lejía tras la huida de Jorge lo convierte en el foco de todas las sospechas.

Otro rastreo infructuoso

En la jornada de ayer, los alrededores de la casa y el entorno del río Albaida volvieron a ser escenario de nuevos rastreos por parte de la Guardia Civil. Están trabajando alrededor de un centenar de efectivos: miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) o especialistas del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y del Servicio Cinológico. Ayer se incorporó, además, un perro adiestrado en la detección de restos cadavéricos traído desde Madrid.

Los agentes centran su búsqueda en las proximidades de carreteras y caminos, mientras tratan de saber por todos los medios por dónde se movió Jorge desde ese fatídico 7 de noviembre en el que la pista de Marta se diluye en el misterio.

Vídeo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Analizan un ordenador intervenido al sospechoso del caso de Marta