![El Tribunal de Cuentas rechaza las alegaciones de Grezzi e investigará a la EMT](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/03/media/cortadas/emt-k8eH-U110971033023WrD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Tribunal de Cuentas rechaza las alegaciones de Grezzi e investigará a la EMT](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/03/media/cortadas/emt-k8eH-U110971033023WrD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Al Tribunal de Cuentas no le han convencido las explicaciones de la EMT e investigará a la empresa por el fraude que sufrió la entidad en septiembre de 2019 y que terminó con cuatro millones de euros de dinero público en dos cuentas del Bank of China en Hong Kong. Así se desprende de la resolución del tribunal a la que ha tenido acceso este diario y que busca comprobar ««si se ha producido una falta de diligencia en las personas que gestionan los fondos públicos de la entidad, y si la misma ha derivado o no en una malversación de caudales públicos».
La primera denuncia que se puso ante el Tribunal de Cuentas fue obra de Ciudadanos, en concreto de su concejal Narciso Estellés, menos de un mes después de que se descubriera el fraude, el 16 de octubre. En ella se hablaba de «presuntas irregularidades en la disposición de fondos públicos», lo que había supuesto un «perjuicio» a la empresa. El 19 de diciembre llega otra denuncia, en este caso de los ediles del PP Carlos Mundina y Marta Torrado, que hablaron de «nuevos hechos con supuesta trascendencia contable». La EMT presentaría la denuncia el día 26 de diciembre.
Noticia Relacionada
Las alegaciones de la EMT llegaron el 4 de febrero de este año. En ellas la empresa solicita el archivo de las actuaciones «por no ser los hechos constitutivos de responsabilidad contable por alcance». Sin embargo, el fiscal insistió tras este cruce de documentos que convendría nombrar un juez instructor «al considerar subsistentes las circunstancias determinantes de la posible responsabilidad contabilidad por alcance».
El auto del Tribunal de Cuentas indica que la conducta irregular a investigar consiste «en una presunta sustracción de fondos públicas, facilitadas por personas que los tenían a su cargo, que han revelado información de la propia empresa y sus empleados, dando ocasión a que un tercero pueda falsificar las firmas necesarias para hacer desaparecer de las arcas de la EMT una parte importante de sus fondos, lo que ha generado un menoscabo patrimonial de cuatro millones de euros».
El tribunal cree que los hechos denunciados, «con independencia de las circunstancias conrurentes», se refieren «a irregularidades inhjerentes a la gestión de fondos públicos». «Teniendo en cuenta que el Ministerio Fiscal no ha considerado suficientemente esclarecidos los hechos por las alegaciones y documentación presentada por la representación legal de la EMT, no cabe apreciar» que haya que archivar la causa.
La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, anunció ayer que su partido amplió ayer mismo la denuncia «incorporando las auditorias independientes realizadas en 2019, año de la estafa, donde se confirman incumplimientos de la Ley de Contratos, debilidades en la gestión contable y en ciberseguridad».
«A los valencianos nos robaron 4 millones de euros y a día de hoy el gobierno de Ribó no ha asumido ninguna responsabilidad. Esto debe terminar y nosotros vamos a ir hasta el final para que se conozca la verdad, saber qué falló y que se asuman responsabilidades», destacó Catalá.
El PP advirtió la semana pasada que auditores independientes ponen de manifiesto debilidades, deficientes e incumplimientos de legalidad en materia de contratación en la Auditoria de Cumplimiento de la EMT del año 2019. Entre ellas, se advierte que se ha puesto de manifiesto que mismos proveedores y con objetos muy similares o relacionados entre sí, cuyo importe supera los límites de la contratación menor. De hecho, los auditores piden que se establezca un procedimiento específico de control interno para la acumulación de contratos menores con un solo proveedor, reduciendo así el riesgo de fraccionamiento indebido. También se advierte de que no se comunican las adjudicaciones al Registro de Contratos del Sector Público, no se da publicidad a los modelos de pliego, no se motiva la necesidad de contrato, entre otros aspectos.
Noticia Relacionada
Asimismo, en el informe de auditoria de la empresa municipal se constata que el año pasado, año en que se produjo la estafa, hay múltiples debilidades en cuestiones relacionadas con la ciberseguridad «En un informe de 18 folios, le sacan los colores 19 veces. Los auditores hacen 19 recomendaciones y señalan debilidades y deficiencias que ponen en riesgo la seguridad de los fondos e información de la empresa», señaló Catalá. Esta auditoría es la que le sirvió al PP para votar en contra de las cuentas de la empresa la pasada semana en la Junta General de Accionistas de la empresa. La situación económica de la EMT es tan dramática que han tenido que pedir un préstamo de 27,2 millones de euros para financiar el circulante y llegar a final de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.