![Final Copa del Rey 2022: Betis-Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/169758518--1968x1290.jpg)
![Final Copa del Rey 2022: Betis-Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/169758518--1968x1290.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Viernes, 22 de abril 2022, 00:07
Sevilla será donde se decida la temporada del Valencia. La posibilidad de levantar una novena Copa del Rey llena al valencianismo de ilusión, que encuentra en las siguientes nueve razones el foco de su esperanza para el partido del sábado ante el Real Betis de Manuel Pellegrini. El Estadio de La Cartuja será el escenario elegido para la ocasión en un partido que decidirá el futuro del proyecto del Valencia de Meriton. El «ADN VCF Bronco y Copero» que el propio club ha elegido como eslogan florecerá tal y como hizo en las eliminatorias anteriores que le llevaron a clasificarse para la gran final del 23 de abril.
1
El portugués ha mostrado su mejor versión con 13 goles y 6 asistencias este curso. Esto lo ha conseguido exprimir Bordalás al trasladarle definitivamente de la banda izquierda a la punta del ataque ocupando el lugar y los goles que se esperaban de Maxi Gómez. Su transformación de extremo a delantero ha traído resultados positivos tanto para el equipo como para el jugador, que en su mejor temporada como profesional ha conseguido duplicar su valor de mercado según el portal especializado Transfermarkt, llegando a alcanzar los 40 millones de euros que tiene actualmente.
2
Alicante, Benidorm, Eldense, Novelda, Hércules, Alcoyano, Elche, Alcorcón, Alavés y Getafe. El entrenador alicantino lleva en los banquillos más de veinte años y por primera vez afronta la posibilidad de levantar un título.
Más sobre la final de la Copa del Rey 2022
Beatriz De Zúñiga REDACCIÓN
Alberto Martínez de la Calle
3
El capitán se lesionó tras forzar en las semifinales ante el Athletic Club y está listo para volver a defender el escudo del Valencia tras estar de baja por dolencias en sus isquiotibiales en busca de ser el encargado de levantar la ansiada novena Copa del Rey.
4
El equipo de Pellegrini llega a la final con más exigencia acumulada ya que no se puede despistar en la Liga tras haberse desinflado y tiene como rivales a Atlético, Barcelona y Sevilla para pelear por un sitio entre los cuatro primeros que se vende muy caro.
5
El hispanobrasileño jugó la final de 2019 como escudero del argentino y esta vez le tocará ser el líder de la defensa. La pareja que forma con Alderete es sólida y los números del equipo con él de titular ayudan al optimismo.
Noticias Relacionadas
6
El mejor jugador del Betis es muy temperamental. El francoargelino destella con su calidad pero es propenso a tener reacciones agresivas al caer en las provocaciones rivales. Ha visto cinco tarjetas rojas, tres de ellas directas desde su fichaje en 2019.
7
El extremo izquierdo andaluz afronta el partido ante el Betis con un sabor especial. Será su primera final por un título de clubes, al haber ganado el Europeo sub-19 con Guillamón y la plata olímpica con España. Pero especialmente volverá a Sevilla, ciudad con un cariño especial para él. Nacido en la localidad gaditana de Barbate, Bryan Gil se formó en las categorías inferiores del Sevilla, llegando a debutar con el primer equipo jugando 21 partidos antes de salir cedido a Leganés y Eibar. La rivalidad sevillista con el Betis le hará jugar con una motivación extra, queriendo impedir que el máximo rival de la ciudad levante un trofeo.
8
El Valencia ya sabe lo que es ganar una Copa del Rey en el estadio de La Cartuja de Sevilla. En la última edición del siglo XX el equipo blanquinegro estrenó el recientemente inaugurado coliseo sevillano en el primer partido de clubes que albergaba. Lo sentenció por la vía rápida ante el Atlético de Madrid gracias al doblete que marcó Claudio 'El Piojo' López y el golazo espectacular de Gaizka Mendieta para levantar la que entonces fue la sexta Copa del Rey para el equipo blanquinegro. Veintitrés años después vuelve al mismo lugar de los hechos en busca de un noveno trofeo sabiendo que no juega en territorio maldito.
9
La fortuna ha sonreído al Valencia en esta edición de Copa, especialmente en los sorteos. La primera eliminatoria la jugó contra el Utrillas de la regional aragonesa. Le siguió el Arenteiro de la Segunda RFEF. El Cartagena de la Liga Smartbank complicó las cosas pero se llegó a los octavos donde la última cenicienta que quedaba era el Atlético Baleares de Primera RFEF. Ya en cuartos fue un Cádiz en puestos de descenso y con nuevo entrenador quien plantó cara. Solamente ya en semifinales un duro rival llegó, el Athletic Club que venía de eliminar a Barcelona y Real Madrid.
En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más información haz clic aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.