Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

Imagen aérea de la figuración virtual del pabellón Arena. lp

El Pabellón Arena de Valencia echa a rodar

Un plazo de 30 días hábiles precederá a la formalización de la adjudicación a la empresa ganadora durante 50 años del solar municipal | El Ayuntamiento expone la concesión del pabellón por si se presentan más ofertas

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 20 de diciembre 2019

Todas las empresas que quieran construir un polideportivo con capacidad para 15.000 espectadores junto al bulevar sur en un solar municipal cedido durante 50 años pueden presentar desde ayer su solicitud en el Ayuntamiento. El servicio de Patrimonio ha sacado a exposición al público la propuesta de la empresa LICAMPA 1617 SL para el que desee entregar una alternativa a su proyecto.

Publicidad

El plazo es de 30 días hábiles, tras lo que la iniciativa de uno de los pabellones cubiertos más modernos de Europa podrá cumplir un trámite más, con el horizonte puesto en la inauguración del recinto en 2022. La previsión es que no se presente ninguna alternativa, aunque se trata de un trámite obligado, igual que ocurre con el plan de movilidad, que también ha salido para recibir alegaciones, en este caso durante un periodo de 20 días.

La parcela municipal está delimitada por las calles Ángel Villena, Bombero Ramón Duart, Pintor Gassent y la avenida Antonio Ferrandis (bulevar sur). El plan de movilidad obedece a la modificación del Plan General, que entre otras cuestiones ha incluido el traslado de un colegio público, lo que será financiado por la citada empresa. La inversión global supera los 220 millones.

La Valencia que viene

Ver fotos

Galería. Esta es la Valencia que viene: todos los proyectos que acogerá la ciudad. LP

El plan de movilidad del proyecto incluye un gran parking subterráneo y otro en un edificio en altura

Todavía es pronto para hablar de los plazos de la concesión de la licencia de obras y la de actividades, pero el gobierno municipal ha decretado como prioritario el proyecto, con lo que adelantará al máximo los informes sobre el plan diseñado por el despacho ERRE Arquitectura. El colegio Les Arts será reconstruido, manteniendo el mismo programa y adaptándolo a los estándares que pide la Conselleria de Educación. La parcela del centro docente pasará a ser un espacio libre deportivo, mientras que en el subsuelo estará parte del gran aparcamiento previsto, que tendrá acceso también desde las inmediaciones del actual pabellón de la Fonteta. También se justifica en la alternativa presentada un parking en altura en esta misma zona. «La propuesta prevé como objetivo fundamental mejorar la calidad medioambiental de su entorno», se defiende en el documento, que engloba las modificaciones necesarias para recibir alegaciones, como cambios en el arbolado actual o reparto de parcelas para los nuevos usos previstos.

El reparto de las parcelas en el plan expuesto al público habla de una principal de 21.471 metros cuadrados para el edificio principal, mientras que el espacio libre de uso deportivo bajo el que se construirá parte del aparcamiento se eleva a 19.919 metros cuadrados.

Publicidad

Otras dos parcelas del sector de Quatre Carreres serán destinadas a uso educativo, con superficies de 10.592 y 7.966 metros cuadrados respectivamente. En la primera ubicación se levantará el colegio público afectado por el proyecto deportivo, que reserva el solar más pequeño, de 4.704 metros cuadrados, para un aparcamiento en altura.

Con este reparto, la firma creada por el empresario Juan Roig para acometer el proyecto podrá distribuir los equipamientos y hacer frente a las obras de urbanización en el entorno, un barrio consolidado, pero donde habrá que hacer algunos ajustes para el flamante pabellón.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad