

Secciones
Servicios
Destacamos
El valencianismo está en la cresta de la ola, ya que el equipo atraviesa un buen momento deportivo, con seis partidos consecutivos sin conocer la ... derrota, siendo los tres últimos victorias al hilo ante Mallorca, Real Madrid y Sevilla que han permitido al conjunto entrenado por Carlos Corberán alejarse de la pelea por evitar el descenso. Curiosamente, esta buena racha ha llegado tras el nombramiento de Kiat Lim —el hijo de Peter Lim— como nuevo Presidente del Valencia, tras la salida de Layhoon Chan, que no quería seguir en el cargo. Muchos aficionados valencianistas, pese al evidente hartazgo que hay con toda la familia Lim y lo que tenga que ver con Meriton, se toman a broma la llamativa y curiosa estadística por la cual Kiat Lim es, de momento, el único presidente invicto que no ha visto perder un partido a su equipo en la historia del Valencia. De hecho, el mandatario singapurense publicó este domingo una fotografía con el Príncipe de Johor, demostrando públicamente su buena amistad.
No obstante, la buena dinámica deportiva ha acercado al Valencia a la disputa por las plazas que otorgan billete a las competiciones europeas de cara a la próxima temporada. Cabe recordar que este año, debido al buen rendimiento de los equipos españoles en las competiciones UEFA, el campeonato nacional recbirá una plaza extra para la Champions, haciendo que los cinco primeros vayan a la máxima competición europea. Por tanto, el resto de billetes se corren una posición para abajo, y los dos equipos que irán a la Europa League serán el sexto y el séptimo, con el octavo entrando en la fase previa —una eliminatoria a ida y vuelta en agosto— de la Conference League.
Noticia relacionada
Esa octava plaza que ocupa ahora mismo el Mallorca es la que interesa a muchos valencianistas, ya que es la que se ve más alcanzable, además de que sería un torneo con un nivel más bajo de equipos rivales, por lo que aumentarían las posibilidades de soñar con un título. El mencionado octavo puesto de la tabla está actualmente a seis puntos de distancia, con siete jornadas para el final. Según el superordenador de Opta, el Valencia tiene un 0,2% de posibilidades de terminar la Liga sexto, un 2,7% de ser séptimo y un 5% de acabar octavo. Es decir, sumando todos esos porcentajes, un 7,9% de entrar en Europa. No es mucho, pero lo suficiente para ilusionar.
Otra conocida medición, la de la inteligencia artifical de BeSoccer, es menos optimista ya que dice que el Valencia tiene menos de un 1% de ser sexto o séptimo, y un 1% de acabar octavo. La previsión de este portal es que el equipo blanquinegro termine undécimo con 48 puntos. El octavo, para BeSoccer, sería el Mallorca con 51 puntos, una cifra que encaja con los registros históricos recientes.
7,9% de posibilidades de entrar en Europa tiene el Valencia según el superordenador de Opta.
11º es el puesto que predice la inteligencia artificial de BeSoccer para el Valencia este año.
Y es que en la época moderna —desde que las Ligas son de 20 equipos y las victorias valen tres puntos—, la octava plaza ha estado de media en 53,4 puntos. Las veces que más cara ha estado fue precisamente en las dos primeras, la 1997-98 y la 1998-99, cuando Betis y Athletic fueron octavos con 60 y 59 puntos respectivamente. En el otro lado del espectro, al Málaga del curso 2015-16 le bastaron 48 puntos para finalizar octavo. Es decir, entre 48 y 60 puntos harán falta este año para entrar en Europa. Y como el Valencia tiene actualmente 37 —y sabiendo que la media es de 53,4—, le hacen falta por tanto unos dieciséis puntos en las últimas siete jornadas para conseguir ese utópico objetivo. Es por ello que los cálculos salen fácilmente: cinco victorias en siete partidos, y estarías en la pelea. No es garantizado, ya que dependería del resto de competidores, pero sería el mínimo exigible.
Eso sí, habrá que tener en cuenta los desempates por golaveraje. El Valencia tiene los cara a cara perdidos con la Real Sociedad (3-0 y 1-0) y con el Celta (3-1 y 2-1), por lo que en caso de empatar a puntos con ellos, los de Corberán cederían la posición. Con el Mallorca está igualado (2-1 y 1-0), por lo que habría que ir a la diferencia goleadora general, que no favorece tampoco a los valencianistas, que actualmente lucen un -12 que es el peor dato de los contendientes por Europa. Faltan eso sí dos duelos directos ante el Getafe (1-1 en la primera vuelta) y el próximo rival, el Rayo en Vallecas (0-1 se perdió en Mestalla). Cosechar victorias ante ellos serían vitales para el objetivo europeo del Valencia, y ya si de paso se consigue amarrar el golaveraje para un posible desempate, se pondría la guinda. El calendario invita al optimismo, que vuela en Mestalla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.