Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una de las manifestaciones recientes en contra de la gestión de Peter Lim. IVÁN ARLANDIS

El dueño del Leeds muestra su interés en el Valencia

En Inglaterra aseguran que Andrea Radrizzani ha abierto contactos con Peter Lim para tantear su predispoción a vender

Domingo, 11 de octubre 2020

Publicidad

Simple estrategia de mercado, especulación o el inicio de un nuevo enredo para el valencianismo. En plena guerra social que tiene a Peter Lim totalmente contra las cuerdas en lo que a respaldo popular se refiere, la noticia publicada por el diario británico 'Times' de que el dueño del Leeds, Andrea Radrizzani, estaría interesado en adquirir las acciones de Meriton para hacerse con la propiedad del club de Mestalla ha supuesto una nueva convulsión con versiones contrapuestas en la ya agitada vida blanquinegra.

En realidad, lo que el rotativo inglés hace público es un sondeo por parte de Radrizzani, consciente cuando se negoció la venta este verano de Rodrigo (30 millones más otros 10 en variables) del problema que está viviendo Meriton en la actualidad, no sólo a nivel deportivo sino también económico y social. El clima de insatisfacción que hay en la ciudad con el empresario de Singapur ha traspasado fronteras y hasta el periódico de cabecera de Peter Lim, 'The Strait Times', recogía aunque fuera muy someramente este mismo verano el terremoto popular que se está viviendo en la ciudad con las manifestaciones de aficionados.

Pensar a estas alturas que, pese a los vínculos comerciales que más o menos pueden tener Radrizzani y Lim, hay una negociación abierta para la venta de acciones es aventurar una situación que desde el propio Valencia insisten en desmentir. En el club no hay constancia de que Meriton vaya esta vez en serio a vender las acciones. Pero son tantas las veces que se ha dicho que Lim está dejándose querer que la aparición de Radrizzani contribuye a alimentar esa línea de opinión. Más aún con los problemas reales que Meriton ha tenido este verano para solucionar incluso el pago de parte de las fichas de la temporada pasada. Por el capital que maneja el empresario italiano, dueño del recién ascendido Leeds, todavía se hace más difícil imaginar una posibilidad real de que se acabe haciendo con el Valencia, con una deuda que se dispara más allá de los 500 millones de euros y unas obligaciones de mucho peso que resolver, como es el nuevo Mestalla. Se apunta en la noticia su intención de crear a través de su empresa, el Grupo Aser, un conglomerado de clubes en las principales ligas europeas, con todos los impedimentos de competición que a nivel de la UEFA ello conlleva. Ahora bien, apunta el 'Times' que el Valencia sería su puerta de acceso a España a través de otras entidades financieras.

Noticia Relacionada

Creían en la Fundación del Valencia, allá por 2014, que la permanencia de Lim en el Valencia comenzaría a los cinco años a ponerse seriamente en duda. Lleva seis. Layhoon reiteró en algunas comparecencias aquello de que Meriton iba a estar en el Valencia durante «mucho tiempo». Pero seis años después, cada acción que desde Singapur se promueve contribuye a alimentar la decidida sensación de desapego por parte del máximo accionista. A Lim los negocios no le van ahora todo lo bien que él desearía y el Valencia actual está lejos de cumplir aquellos pronósticos de grandeza que convencieron a los antiguos patronos, bancos y a los mismos aficionados que hoy no lo quieren ni ver.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad