Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Hacienda vigila especialmente los movimientos de dinero en efectivo. LP

Las estrenas de Navidad que pueden acabar con una multa de Hacienda

La Agencia Tributaria no le quita el ojo de encima a los movimientos de dinero en efectivo

T.V

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 00:17

La Navidad es época de luces, comidas, fiesta... y regalos. Más de uno esperará con ansia a recibir su aguinaldo navideño y seguro que ya sabe hasta en qué invertir el dinero que le den, que siempre suele ser en efectivo. Aunque el Bizum está cada vez más implantado en nuestro día a día y hay quien ya casi no lleva 'metálico' encima, el aguinaldo se da en mano, que es como más luce. Pero hay que tener en mente algo muy importante: Hacienda no le quita el ojo de encima a este tipo de transacciones y algunas pueden incluso suponer una sanción.

Publicidad

Es fundamental tener en cuenta qué acciones son las que más vigila la Agencia Tributaria para no arriesgarnos a recibir una multa por algo que ni siquiera sabemos que no se puede hacer. En especial porque las sanciones de Hacienda son importantes cuando se trara de infracciones con dinero en efectivo. El departamento no gasta bromas al respecto y sigue su política en contra de la economía sumergida, por lo que echa el cerco a transacciones que considera sospechosas de fraude fiscal.

Hay que saber que para Hacienda los regalos de dinero se consideran una donación. La ley no recoge ningún supuesto que ampare, sin obligaciones fiscales, el traspase de dinero por una celebración festiva, por lo que todos los regalos en metálico se deben declarar para abonar el asociado Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La cuantía de este impuesto está trasferida a las autonomías y varía en función de los criterios de cada una, además del grado de parentesco entre los implicados.

Así que cualquier cantidad debe ser notificada y así justificar su ingreso para el posterior abono de tributos asociados, si bien es cierto que las oficinas bancarias alertarán a Hacienda de cualquier movimiento de dinero que supere los 3.000 euros y también si usas billetes de 500 euros. Además podrían motivar una investigación siempre que se adviertan ingresos de inferior cantidad pero repetidos en un periodo de tiempo.

A pesar de estar sujeto a impuestos, podemos pensar que si no ingresamos el dinero Hacienda no tiene por qué percatarse de nada. Pero si el departamento detecta un movimiento sospechoso y te reclama pagar el impuesto, la cuantía a abonar por un regalo en efectivo cambia según el grado de parentesco entre ambas partes. Cuanto más cercano sea, menos impuestos se pagan, además la cantidad a tributar depende del dinero que se haya recibido.

Publicidad

Así que, aplicando la ley, todas las donaciones que se realicen esta Navidad deberían ser presentadas mediante una liquidación del impuesto en una periodo de 30 días hábiles. De no hacerlo, y si nos pilla Hacienda, la infracción puede ser considerada leve si el regalo no supera los 3000 euros, por lo que habría que pagar una multa proporcional al 50% del dinero que no se ha pagado a la Agencia Tributaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad