Borrar
Pau Ferrando, en la agrotienda abierta al público en la almazara de Millena, donde venden su aceite y también otros productos elaborados en la zona.
Aceite | El aceite que frena la despoblación

El aceite que frena la despoblación

Pau Ferrando es la tercera generación de Almàssera de Millena, una empresa que se fundó en 1950 y que en las últimas dos décadas ha apostado por un producto ecológico que ha permitido mantener cultivos y dar trabajo a jóvenes

Jueves, 25 de agosto 2022, 23:26

Pau Ferrando creció con una almazara debajo de su habitación, así que desde que era un bebé ha incorporado el olor penetrante a aceite a sus fosas nasales. Su padre y su tío, José Miguel y Juan Vicente, heredaron un negocio familiar que se fundó ... en 1950 -¿quién no conocía a Juanet en la comarca?- y hace más de veinte años apostaron por ser, además, productores de aceite ecológico, una 'novedad' que nadie entendía en Millena ni en la comarca, el pequeño municipio de agricultores donde se hunden las raíces del apellido Ferrando. «¿Cómo? ¿Cosechan las olivas en octubre, verdes? ¿No les echan pesticidas? ¿No recogen las del suelo? Tendrán mucho menor rendimiento, ganarán menos», comentaban quienes se han dedicado durante generaciones al olivo en estos valles del interior norte de la provincia de Alicante, tras las sierras que desde las playas llenas de turistas se aprecian como algo muy lejano que sólo merece una visita de los aficionados a la bici y las curvas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aceite que frena la despoblación