Son las ocho de la mañana de un lunes de puente y los móviles de unos pocos elegidos comienzan a sonar. En el mensaje, una ubicación enmedio de la Albufera, en los arrozales de Sollana propiedad de un agricultor llamado Hilario Anacleto. Era el lugar ... elegido por Edu Torres, de Molino Roca, para celebrar un evento clandestino que tenía como objetivo «la necesidad de hacer piña para posicionar el arroz de Valencia como un producto único y de gran calidad». El arrocero admitió que la convocatoria, inicialmente prevista para unas ochenta personas, «se nos fue de las manos y vinieron casi 300».
Publicidad
Edu Torres estaba feliz por el éxito de una primera cita en la que cocinaron chefs llegados desde Málaga, como Javier Hernández, de El Candado Golf y Diego René, de Beluga. De Casas Ibáñez, en Albacete, acudieron Javi Sanz y Juan Sahuquillo, de Cañitas Maite. Cesar Marquiegui, de Nou Manolín, viajó desde Alicante, o Juanjo López, de la Tasquita de Enfrente, de Madrid. En total, una veintena de cocineros donde también hubo estrellas Michelin, como Luis Valls, de El Poblet.
Valencianos y alicantinos como Sergio Giraldo, de Señuelo, Rocío Riquelme, del restaurante Riquelme, o Josetxo Pajares, que borda los arroces en la Mejillonera de Benidorm. Referentes en Valencia del mundo del arroz como Pablo Margós, de Bairetas, en Chiva, Toni Boix, de Lavoe, o Manu Yarza también aprovecharon su tradicional día libre para seguir cocinando. Paellas a leña tradicionales, de verduras, de puchero, de bacalao y pimientos, y otras más innovadoras, como arroz de bonito, col y aceitunas; tirabeques y col romanesco; de carabineros o la de pato azulón y napicol, entre otras.
El humorista David Guapo, la actriz Belén López, la presidenta de la Academia Valenciana de Gastronomía, Belén Arias, o la exmodelo Paola Dominguín formaban parte del grupo selecto de invitados que pudieron degustar los arroces, pero también las carnes Vacum, los semisalazones Alma Marina o las anchoas López. El asador Montemayor complementó esta cita con una parrillada y una calçotada, que se acompañó de gazpachos manchegos a la brasa de Alfonso Mira.
Publicidad
Edu Torres, que es proveedor de arroz de cocineros como Dabiz Muñoz, Ángel León o Dani García, cree que es necesario «abrir debate sobre la importancia de la tradición y la vanguardia como vehículo para evolucionar y transmitir la cultura del arroz». Su objetivo es «posicionar este ingrediente en la gastronomía del lujo». El arrocero pertenece a una cuarta generación de molineros, y recuerda que su infancia estaba ligada a las paellas, a las que preparaban en familia y que tenían un significado muy especial como punto de encuentro. «No recuerdo qué ingredientes tenía, sólo que en cada casa, y en cada territorio la paella debe de llevar productos de kilómetro cero».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.