Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los cocineros que han participado en el evento gastronómico celebrado en la Albufera, junto a Edu Torres, de Molino Roca.

El evento gastronómico clandestino en el arrozal de Hilario Anacleto

Edu Torres, de Molino Roca, convoca a chefs de media España a preparar arroces en una cita cuya ubicación se ha dado a conocer el mismo día a través de un mensaje de Whatsapp, y que no se han querido perder algunos famosos

Jueves, 3 de noviembre 2022, 19:56

Son las ocho de la mañana de un lunes de puente y los móviles de unos pocos elegidos comienzan a sonar. En el mensaje, una ubicación enmedio de la Albufera, en los arrozales de Sollana propiedad de un agricultor llamado Hilario Anacleto. Era el lugar ... elegido por Edu Torres, de Molino Roca, para celebrar un evento clandestino que tenía como objetivo «la necesidad de hacer piña para posicionar el arroz de Valencia como un producto único y de gran calidad». El arrocero admitió que la convocatoria, inicialmente prevista para unas ochenta personas, «se nos fue de las manos y vinieron casi 300».

Publicidad

Edu Torres estaba feliz por el éxito de una primera cita en la que cocinaron chefs llegados desde Málaga, como Javier Hernández, de El Candado Golf y Diego René, de Beluga. De Casas Ibáñez, en Albacete, acudieron Javi Sanz y Juan Sahuquillo, de Cañitas Maite. Cesar Marquiegui, de Nou Manolín, viajó desde Alicante, o Juanjo López, de la Tasquita de Enfrente, de Madrid. En total, una veintena de cocineros donde también hubo estrellas Michelin, como Luis Valls, de El Poblet.

Los asistentes pudieron degustar las paellas preparadas por los chefs, algunas a leña, otras a gas. Hubo arroces secos y también melosos.

Valencianos y alicantinos como Sergio Giraldo, de Señuelo, Rocío Riquelme, del restaurante Riquelme, o Josetxo Pajares, que borda los arroces en la Mejillonera de Benidorm. Referentes en Valencia del mundo del arroz como Pablo Margós, de Bairetas, en Chiva, Toni Boix, de Lavoe, o Manu Yarza también aprovecharon su tradicional día libre para seguir cocinando. Paellas a leña tradicionales, de verduras, de puchero, de bacalao y pimientos, y otras más innovadoras, como arroz de bonito, col y aceitunas; tirabeques y col romanesco; de carabineros o la de pato azulón y napicol, entre otras.

Edu Torres con David Guapo y los cocineros Javi Sanz y Juan Sahuquillo, de Cañitas Maite. Abajo, Juanjo López, de la Tasquita de Enfrente, en Madrid, que cocinó un arroz carneroli de bonito en escabeche y aceitunas negras. A la derecha, la actriz Belén López con Nacho Lurbe.

El humorista David Guapo, la actriz Belén López, la presidenta de la Academia Valenciana de Gastronomía, Belén Arias, o la exmodelo Paola Dominguín formaban parte del grupo selecto de invitados que pudieron degustar los arroces, pero también las carnes Vacum, los semisalazones Alma Marina o las anchoas López. El asador Montemayor complementó esta cita con una parrillada y una calçotada, que se acompañó de gazpachos manchegos a la brasa de Alfonso Mira.

Publicidad

Edu Torres, que es proveedor de arroz de cocineros como Dabiz Muñoz, Ángel León o Dani García, cree que es necesario «abrir debate sobre la importancia de la tradición y la vanguardia como vehículo para evolucionar y transmitir la cultura del arroz». Su objetivo es «posicionar este ingrediente en la gastronomía del lujo». El arrocero pertenece a una cuarta generación de molineros, y recuerda que su infancia estaba ligada a las paellas, a las que preparaban en familia y que tenían un significado muy especial como punto de encuentro. «No recuerdo qué ingredientes tenía, sólo que en cada casa, y en cada territorio la paella debe de llevar productos de kilómetro cero».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad