![Cinco motivos para vaciar tu armario con el cambio de temporada](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/30/media/cortadas/11-RwM3sSGBQmiqqj9ozwkxXuM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cinco motivos para vaciar tu armario con el cambio de temporada](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/30/media/cortadas/11-RwM3sSGBQmiqqj9ozwkxXuM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lucía terol
Sábado, 2 de octubre 2021, 00:53
Las lluvias de septiembre nos recuerdan que el otoño ha hecho acto de presencia y que nos podemos despedir del verano con lo que eso conlleva. Las prendas de manga corta, los tirantes y los pantalones cortos poco a poco van a ir dejando ... espacio a las mangas largas.
Este es el momento ideal para revisar nuestro armario, para decidir qué prendas del verano se merecen continuar en él hasta el año que viene y cuáles en cambio ya cumplieron su función y pueden ser donadas. Lo mismo ocurrirá con las nuevas prendas que irán protagonizando en las próximas semanas nuestro vestuario.
Noticia Relacionada
Lo que te propongo en esta ocasión es que hagas un cambio de armario polifacético. Sí, que atienda a varias facetas o dimensiones. Especialmente a cinco de ellas.
El espacio del armario es finito y por ello necesitamos tener en cuenta dicha capacidad para decidir sobre las prendas que nos seguirán acompañando en este proceso. Para atender a esta faceta la propuesta es: menos con más sentido es mejor. Así, nuestro lugar de almacenaje estará holgado y podremos encontrar con facilidad aquello que necesitamos.
Grandes personajes como Steve Jobs o Mark Zuckerberg son famosos por vestir siempre igual. En su caso no es que no se cambien de ropa, es que tienen (tenían) la misma prenda repetida.
Esta decisión tiene mucho que ver con nuestra capacidad para tomar decisiones que se ha demostrado que se va desgastando a lo largo del día. Probablemente ya te has dado cuenta de que tomas mejores decisiones por la mañana que a última hora de la noche.
La propuesta aquí no es que vistas siempre igual, sino que limites las opciones de tu armario para usar tu capacidad de decisión en aspectos más importantes que el simple: «¿Qué me pongo hoy?». En esta faceta la propuesta es: «menos con más sentido es mejor para poder enfocarte«.
Nuestra ropa nos representa, solo que esta proyección no siempre habla de la persona que somos ahora. Muchas veces dice más de la persona que fuimos, o de la que se supone que tenemos que ser. La propuesta aquí es que tu ropa te represente y que liberes tu armario de aquellas prendas que ya no están alineadas con tu presente. En esta faceta la propuesta es: menos y sobre todo con más sentido es mejor.
En un planeta finito un consumo infinito es imposible e insostenible. La industria de la moda es la segunda industria más importante en el mundo por detrás de la alimentación. Esto no siempre tiene en cuenta los recursos del planeta, ni la sostenibilidad. Es por eso que la propuesta en esta faceta es: menos con más sentido es mejor, también por el planeta.
Podemos usar nuestra ropa como medio para expresarnos o incluso con un formato creativo, pero aquello que somos va mucho más allá de las prendas que elegimos cada mañana. Nuestra valía no tiene nada que ver con cómo nos vestimos. Es por ello que la propuesta en esta faceta es: menos con más sentido es mejor porque eres mucho más que tu ropa.
Usemos este cambio de armario polifacético para atender a nuestra multidimensionalidad. Y aunque esto puede parecer complejo se reduce en una frase muy sencilla: menos con más sentido es mejor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.