![El aguacate es un ingrediente muy habitual en desayunos y meriendas saludables.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/06/media/cortadas/aguacate-colesterol-kxwG-U180958768052qED-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Miércoles, 7 de diciembre 2022, 00:34
Tener el colesterol malo alto es un serio problema de salud que puede provocar enfermedades cardiovasculares de alto riesgo como un infarto de miocardio e ictus. Por ello, es especialmente importante comprobar regularmente si nuestros niveles LDL están dentro de los valores correctos, de entre 100 y 130 mg/dl, rozar los 160 mg/dl ya se considera preocupante.
El problema está en que el colesterol malo alto no suele presentar síntomas y si lo padeces puede que no te des cuenta hasta que te realices un análisis de sangre. Por eso al LDL elevado se le denomina como 'silencioso', ya que no deja rastro de su presencia hasta que acudimos a la consulta.
Las causas por las que sube el colesterol malo y tenemos altos los niveles LDL son muy diversas: desdes carga genética hasta medicamentos y tratamientos como las pastillas anticonceptivas. Pero uno de los motivos más importantes por lo que aparece el colesterol es el sedentarismo. Llevar una vida sin movimiento físico ni deporte en la que la alimentación no sea sana es una sentencia casi segura para padecer este problema.
La alimentación es esencial a la hora de bajar el colesterol malo alto y hay ciertos productos que se deben evitar a toda costa en caso de tener el LDL elevado. Para empezar, despídete de los lácteos enteros (sí a sus versiones desnatadas), las carnes rojas y embutidos y los ultraprocesados, cargados de grasas saturadas que se acumulan en las arterias.
Aunque se deben ingerir fruta, verduras y hortalizas, hay algunas de ellas que tienen un elevado contenido en grasas, como el aguacate. Es un ingrediente muy común en recetas healthy, pero ¿es realmente bueno para las personas con colesterlol malo alto?
La verdad es que si tienes el colesterol malo alto no solo puedes comer aguacate, sino que debes hacerlo. El aguacate contiene un alto nivel de calorías porque, al contrario que otras frutas, su contenido en agua es menor a la vez que sus lípidos son elevados. De hecho, contiene 141 kcal por 100 g de alimento, pero las grasas que tiene son principalmente insaturadas y además tiene una gran cantidad de ácido oleico, un componente que ayuda a reducir el colesterol malo y aumenta el bueno o HDL.
Solo un 15% de las grasas del aguacate son saturadas, por lo que no aporta nada de colesterol y es recomendable para quienes tienen que bajar su LDL. De hecho, se recomienda comer un aguacate al día para bajar el colesterol malo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.