Secciones
Servicios
Destacamos
Para comer bien es importante incorporar pequeños hábitos a tu día a día que te pongan muy fácil cuidar tu alimentación. No se trata de demonizar recetas ni ingredientes, tampoco de dejar de lado completamente los caprichos o de volverse loco haciendo deporte y contando calorías. Más bien es una cuestión de comprobar las etiquetas nutricionales de los productos que echas a la cesta de la compra, revisando su aporte de grasas saturadas, azúcares y conservantes, así como de optar por productos frescos y de temporada siempre que sea posible. Otra buena baza a tener en cuenta es la planificación: saber qué vas a comer cada día de la semana hará que ahorres tiempo y dinero en el supermercado y que no termines recurriendo a platos precocinados o poco saludables.
Otra buena opción es incorporar los superalimentos a tu rutina, ingredientes muy completos nutricionalmente que aportan un montón de beneficios y propiedades a cada plato. Además ofrecen una gran versatilidad en la cocina y son una opción perfecta para preparar combinaciones saludables de todo tipo.
Por ejemplo, si estás buscando una opción 'healthy' para suavizar tus postres y añadirles un toque especial a su textura, un snack saludable para tomar entre horas o un ingrediente interesante para incorporar a una ensalada, puedes recurrir a un clásico de toda la vida que nunca falla y que también es un 'superfood' gracias a su larga lista de propiedades: la manzana.
Noticia relacionada
Para empezar, y aunque tenga fama de lo contrario, la manzana ayuda a reular el tránsito intestinal. Es muy digestiva y, por muy contradictorio que parezca, es antidiarreica y también laxante. Por un lado sirve como un laxante suave para estimular los movimientos intestinales y evitar el estreñimiento, reduciendo hinchazón y pesadez, a la vez que ayuda a regular en casos de colitis o gastroenteritis.
Por otra parte, la manzana es una aliada ideal para reducir el colesterol gracias a la pectina que contiene y sirve también para mantener los niveles de insulina gracias a que libera azúcar y elimina metales como el mercurio y el plomo. Cuida tus arterias al disminuir la absorción de la grasa que te aportan los alimentos, por lo que es un ingrediente que no debe faltar en la alimentación de quienes sí o sí tienne que revisar su salud cardiovascular.
Sus propiedades no acaban ahí porque la manzana es también antioxidante. Así que además de alimentarte e hidratarte gracias a su aporte de agua, la manzana tiene propiedades antioxidantes que te mantienen joven y sano por dentro y por fuera, ya que combaten la acción nociva de los radicales libres, culpables de la oxidación celulaar que lleva a la aparición de enfermedades crónicas y signos de la eda.
Además, si buscas mantener la línea o perder peso, la manzana te ayuda porque llena y sacia bastante, así que tardarás más tiempo en volver a tener hambre y evitas caer en antojos entre horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.