Borrar
El ajo negro es un acompañante desconocido. Canva

El alimento que ayuda a reducir el colesterol, combate el envejecimiento y regula el tránsito intestinal

Superalimento ·

Se trata de una joya culinaria que aporta una gran cantidad de antioxidantes al organismo

D. Merino

Viernes, 5 de julio 2024, 01:16

Los superalimentos y las infusiones han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un pilar fundamental de la buena alimentación. Entre sus secretos residen sus múltiples beneficios y propiedades. De ahí que pese a estar inmersos en pleno verano, su consumo deba continuar durante estos meses del año. Y es que los también denominados 'superfoods' deben ser parte de un menú sano y equilibrado.

No obstante, para tener una salud de hierro debemos combinar los superalimentos con otros factores como la realización de ejercicio físico de manera frecuente. Además, los expertos siempre recuerdan que las dietas milagro no existen y es la constancia y un consumo de productos naturales donde reside la clave de todo esto.

La buena noticia de los superalimentos es que podemos encontrarlos en diferentes formatos, ya sean en polvo, crudos, recién salidos de algún árbol... y la gran mayoría de ellos se pueden conseguir en los supermercados más cercanos o herbolarios de barrio. Un ejemplo desconocido sería el ajo negro que tiene un increíble sabor con el que sorprende a todos aquellos que lo prueban.

Este superalimento es un tipo de ajo caramelizado, fruto de la reacción de Maillard del ajo común, mediante un lento proceso. Empleado como condimento en la cocina asiática, especialmente en Corea, se ha difundido por América del Norte​ y Europa

  1. 1

    Combate el envejecimiento

Este alimento es especialmente rico en compuesto fenólicos como la S-alilcisteína o la S-alil-mercaptocisteína, con una potente acción antioxidante. Por lo que ayudan a combatir los radicales libres y retrasar el envejecimiento. Aporta, además, vitamina C y otras sustancias también antioxidantes de alto valor como los flavonoides. Todo esto le confiere múltiples propiedades.

  1. 2

    Reduce el colesterol

El ajo negro facilita ayuda a eliminar el colesterol dañino y resto de lípidos gracias a su función hepática, lo que además lo convierte en un buen recurso ante la astenia primaveral.

  1. 3

    Regula el tránsito intestinal

Es un buen aliado contra el estreñimiento, ya que estimula el tránsito intestinal. Sus propiedades no quedan aquí puesto que también se considera un buen energizante natural.

Cómo consumirlo

El ajo negro no se consigue de la noche a la mañana. Tarda varias semanas en desarrollar sus cualidades. Para ellos, se deben dejar fermentar los bulbos con la piel a una temperatura constante comprendida entre los 65 y 80 grados y una humedad muy alta.

Con el paso de los días las reacciones de Maillard (reacciones químicas producidas entre las proteínas y azúcares cuando éstos se calientan) los van dotando de tonos rojizos y después negros.

El ajo negro se puede usar en todo tipo de recetas sencillas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alimento que ayuda a reducir el colesterol, combate el envejecimiento y regula el tránsito intestinal