Secciones
Servicios
Destacamos
Llevar una buena alimentación es fundamental para estar en tu mejor forma física y mental. Si no sueles comer saludable, quizá pueda parecer que es todo un mundo comenzar a hacerlo, pero la realidad es que es mucho más sencillo de lo que parece una vez se tienen interiorizadas unas pautas básicas. La principal es tener claro que tus platos deben ser equilibrados y no dejar de lado ningún nutriente esencial. Y es que en ocasiones se demonizan los carbohidratos y se restringen de forma excesiva en dietas de adelgazamiento, produciendo un déficit de energía y saciedad durante el día que termina siendo perjudicial a corto y largo plazo.
En tus recetas no deben faltar los hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables y hay que optar siempre que sea posible por alimentos frescos y de temporada, que contengan una buena cantidad de vitaminas y minerales. Es por eso que los superalimentos han ganado una gran popularidad en redes sociales, donde el auge de un estilo de vida saludable ha hecho que aparezcan en multitud de recetas y post de todo tipo.
Pero, por muy exótico que parezca el nombre, la mayoría son productos que ya has probado y que incluso tienes en casa sin saber la gran cantidad de beneficios que contienen. Su éxito reside en la gran cantidad de propiedades que contienen, que hacen que cada plato donde los incluyas sea mucho más nutritivo. Los puedes conseguir a muy buen precio en supermercados y herbolarios y son perfectos para tener en la despensa y preparar recetas saludables con un extra de beneficios.
Noticia relacionada
Uno de estos superalimentos es la sandía, una de las frutas más populares por su intenso y fresco sabor, ideal especialmente para disfrutar en verano y tomar algo dulce durante los días de calor. Es perfecta para tomarla sola o añadirla en batidos fríos o ensaladas, así como para elaborar helados caseros que tomar entre horas cuando tengas un antojo dulce.
Entre sus beneficios destaca su efecto detox, ya que al estar compuesta en su mayoría por agua es un alimento ideal para depurar el organismo y eliminar toxinas a través de la orina. Esto también ayuda a combatir la retención de líquido y deshinchar el exceso que suele acumularse en zonas como la barriga o las piernas.
Además, al ser bajo en grasa y rico en agua es perfecto para mantener la saciedad durante el día sin aportar casi calorías (100 gramos de sandía tienen unas 30 kcal). Por otra parte, su alto contenido en antioxidantes hace que sea un buen alimento para combatir la inflamación e hinchazón, aliviando molestias intestinales o en articulaciones. Sus propiedades antioxidantes son también un buen aliado para
La sandía también es una buena aliada para la salud cardiovascular porque contiene citrulina, que a su vez se convierte en arginina, unos aminoácidos que mantienen la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos, favorecen el flujo sanguíneo y mejorando la función cardiovascular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.