Incorporar hortalizas a tu alimentación es fundamental para tener una alimentación nutritiva y variada. Fotolia

El alimento ligero y saciante sin casi calorías que ayuda a adelgazar y combatir el estreñimiento

Aporta fibra y vitaminas A y C por lo que cuida la salud de la piel y la vista y fortalece las defensas

Tamara Villena

Valencia

Martes, 11 de junio 2024, 02:03

A la hora de llevar una buena alimentación es esencial optar por productos frescos y de temporada siempre que sea posible, dejando de lado opciones ultra procesadas o llenas de conservantes. Preparar un menú semanal con antelación también te ayudará a mantener una dieta saludable, dando menos margen a improvisar recetas o a optar por comida precocinada.

Publicidad

Otro gran truco es optar por incorporar superalimentos a tu cocina. No se trata de productos exóticos o milagrosos, a pesar de lo que pueda parecer por su nombre, pero sí son alimentos cargados con tantos beneficios y propiedades que son muy beneficios para el organismo y aumenta el valor nutricional de cualquier plato.

Por eso, incorporarlos a tus platos ayuda a mantener una alimentación realmente nutritiva, en la que es importante que no falten grasas saludables, proteínas ni hidratos de carbono. Aunque la tendencia de los superalimentos ha saltado en los últimos años a las redes sociales, donde es habitual encontrar multitud de contenido sobre este tipo de productos y cómo tomarlos, la realidad es que son alimentos que tienes en casa de toda la vida, como la endibia, una hortaliza que está disponible en el mercado durante todo el año, pero sobre todo en la época que va desde otoño hasta principios de verano.

La endibia es en realidad una variedad de la achicoria que se obtiene mediante un cultivo forzado o artificial, con un sabor ligeramente amargo, y que tan solo aporta 17 calorías por cada 100 gramos. Se pueden comer tanto en crudo en ensaladas como asadas, fritas, a la plancha, cocidas y una opción muy sabrosa es rellenarlas con queso fresco o feta junto a carne o gambas. Su ingesta aporta un buen número de propiedades y beneficios al organismo:

1. Cuida la vista y la piel: las endibias contienen una elevada presencia de provitamina A, que «se transforma en vitamina A conforme el cuerpo lo necesita. Dicha vitamina, también denominada retinol, es esencial para la visión, el buen estado de la piel, los tejidos y para el buen funcionamiento de nuestro sistema de defensas», apuntan desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Publicidad

2. Potente antioxidante: otra de las grandes bazas de esta hortaliza es su contenido en vitamina C, que «al igual que la provitamina A, tiene acción antioxidante, interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos, además de favorecer la absorción del hierro de los alimentos y mejorar las defensas frente a las infecciones», detalla el Ministerio.

3. Combate el estreñimiento: su contenido en fibra, además de aportar saciedad, ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre y estimulan los movimientos intestinales, siendo muy útil para combatir el estreñimiento.

Publicidad

4. Fuente de minerales: además de fibra, las endibias aportan pequeñas cantidades de calcio, fósforo, yodo y selenio; siendo el potasio y el hierro los que resultan más abundantes. Esto, en conjunto, ayuda a «la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, la formación de huesos y dientes y participa en los procesos de obtención de energía.

5. Ayuda a adelgazar: además de por el efecto saciante que aporta la fibra, que ayuda a mantener el hambre a raya, es un alimento ideal para incluir en ensaladas y todo tipo de recetas por su bajísimo aporte calórico (17 kcal/ 100 gramos), que lo convierte en la opción ideal para cuidar la figura y hacer recetas ligeras pero que controlen el apetito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad