M.P.
Lunes, 15 de agosto 2022, 00:56
Los superalimentos se han convertido en todo un boom en la alimentación. Sus bondades y beneficios para el organismo los han alzado al Olimpo de la vida sana y ya forman parte de la dieta de gran parte de la población.
Publicidad
Este tipo de alimentos, que tienen propiedades nutritivas mucho más elevadas que el resto, se consumen para ayudar a lograr diversos objetivos. Son esenciales en las dietas para adelgazar, perfectos para quienes quieren bajar o mantener su peso. Pero también son ideales para dismunuir los niveles de colesterol o azúcar en sangre, e incluso mejorar la piel y las defensas. Cada superalimento tiene unas propiedades diferentes, por lo que sólo hay que escoger y apostar por aquel que vaya mejor con aquello que queramos mejorar.
Hay que tener claro que no son alimentos 'milagrosos' como suelen venderse, pero sí es cierto que cuentan con multitud de propiedades y beneficios por los que vale la pena incluirlos en nuestras recetas y tomar varios a diario.
Algunos son más conocidos, como los anacardos, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza o las espinacas, mientras que otros más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Hoy hay que hablar de las bondades de las habas, una 'superfood' cargada de cualidades. Cultivadas por el ser humano desde hace miles de años, son un alimento a recuperar gracias a sus nutrientes, su sabor y los múltiples usos en la cocina.
Publicidad
Noticia Relacionada
Estos son los beneficios por los que deberías incluir las habas en la dieta:
1
Debido a sus pocas calorías, las habas son un alimento a tener en cuenta en las dietas de adelgazamiento.
2
Las habas contienen una cantidad moderada de hierro, esencial para combatir la anemia.
3
El consumo de habas ayuda a proteger la salud cardiovascular y a mimar el corazón.
4
Las habas también son un alimento recomendado para las personas con el colesterol alto. Su consumo permite mantener controlados los niveles del colesterol LDL o malo en la sangre.
Publicidad
5
Aportan varios minerales como el potasio y el magnesio, que disminuyen la fatiga y mejoran el funcionamiento de los músculos.
6
También contienen fósforo, que contribuye en la formación de los huesos y los dientes
7
Son una buena fuente de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. También favorecen la digestión.
8
Su contenido en hidratos de carbono ayuda a controlar el azúcar en la sangre y el estrés.
Publicidad
Otros superalimentos
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.