Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Fotolia

El superalimento ideal para las dietas de adelgazamiento que es rico en fibra y hierro

Consumir de forma regular este tipo de productos con multipropiedades aporta beneficios para el organismo

M.P.

Jueves, 12 de mayo 2022, 00:48

Llevar una alimentación saludable es fundamental para el organismo. Comer bien y mantener una dieta equilibrada, además de realizar ejercicio físico de forma regular, mantiene nuestra salud a raya.

Publicidad

Bien es cierto que no existe alimento alguno que contenga todos los nutrientes necesarios ni que sea indispensable o milagroso, y por ello es recomendable comer de todo, principalmente frutas y verduras. Así lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien destaca la ingesta diaria de cinco piezas de fruta y verdura debido a los grandes beneficios que aportan a nuestra salud.

En esta ocasión es importante destacar una fruta que, además, es considerada por los expertos en nutrición como un superalimento. Se trata del níspero.

¿Qué es un superalimento?

Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.

Originario del sudeste de China, el níspero se usó en Europa como árbol ornamental en el siglo XVIII, cuando llegó procedente de Japón. No fue hasta el siglo XIX cuando comenzó a consumirse su fruta.

Destacables son sus múltiples cualidades y entre ellas todos sus nutrientes. Además, es una fruta que no contiene grasas saturadas y, tal y como indican los expertos en nutrición, gracias a sus propiedades saludables el consumo de este superalimento ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

Estos son todos sus beneficios:

  1. 1

    Bajo en calorías y rico en fibra

Esta fruta destaca por tres pilares fundamentales. Dos de ellos son que tiene muy pocas calorías, lo que la hace interesante para añadir a las dietas de adelgazamiento, y su alto contenido en fibra, que mejora el tránsito intestinal y por ello representa una buena opción en personas que tienen tendencia al estreñimiento.

Publicidad

  1. 2

    Gran fuente de vitamina A

El tercer gran pilar de esta fruta es su gran contenido en vitamina A, esencial para mejorar el metabolismo normal del hierro. Además, esta vitamina juega un papel importante en el mantenimiento de las mucosas digestivas, la visión y la piel.

  1. 3

    Protectores del corazón

Su composición en pectina y su beneficiosa acción protectora hace de los nísperos un alimento recomendable para personas con problemas de corazón.

  1. 4

    Fundamental en etapas de crecimiento

Los nísperos son ricos en calcio y fósforo, lo que los hace recomendables a todas las edades, siendo fundamentales en las etapas de crecimiento.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar semillas de amapola, que ayudan a conciliar el sueño y combaten el estreñimiento; chucrut, contra la anemia y que previene la retención de líquidos; alga nori, que mantiene las tiroides bajo control; escaramujo, que está cargado de vitamina C que evita la hinchazón y el cansancio; grosella negra, que aporta fibra, calcio y multivitaminas; higos secos, un superalimento recomendado para deportistas que sacia y reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias; quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad