M.P.
Domingo, 3 de abril 2022, 00:56
Para mantener una vida sana es esencial llevar una alimentación saludable, además de la práctica activa de ejercicio. Eliminar de nuestro día a día los alimentos procesados, centrarnos en seguir una dieta equilibrada y abandonar la vida sedentaria son algunas de las recomendaciones de los expertos para conseguir efectos beneficiosos sobre nuestro organismo.
Publicidad
En este apartado juegan un papel importante los superalimentos, también llamados 'superfoods'. Sus múltiples propiedades nutritivas los hacen más que recomendables para incluir en la dieta. Nuestro organismo se verá fortalecido.
Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.
Existen varios tipos de superalimentos en el mercado. Por un lado, están los más conocidos, los que, seguramente, todos tenemos en la nevera o en la cocina de casa. Aquí destacan, entre otros, el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres, las espinacas, el plátano, la granada o el aloe vera.
Otros, por contra, son mucho más exóticos y su existencia puede ser más desconocida por la mayoría. En este grupo, por ejemplo, se encuentran el gofio, que combate el estreñinimiento y reduce el colesterol; quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Publicidad
Noticia Relacionada
Otro de los superalimentos que hay que incluir a nuestra dieta es el nopal, también conocido como tuna o chumbera. Su nombre científico es Opuntia ficus-indica. El nopal es una especie de planta que pertenece a la familia de los cactus, que suele crecer en zonas áridas, siendo utilizado en diversas preparaciones culinarias, formando parte de la gastronomía de algunas regiones de México y de América Latina.
Son muchos los estudios científicos que hablan de las propiedades del nopal. Se trata de las siguientes:
Publicidad
1
Algunos expertos aseguran que tomar 500 gr. de nopal puede ayudar a las personas con diabetes a regular el azúcar en sangre. Y eso es debido a que el nopal contiene polisacáridos, fibras soluble como la pectina y otras sustancias que ayudan a disminuir el azúcar en la sangre y regular la acción de la insulina.
2
Los nopales aparentemente actúan a nivel de los receptores de colesterol malo LDL en el hígado, ayudando a reducir el colesterol en sangre. Además de esto, es rico en grasas poliinsaturadas como el ácido linoleico, oleico y palmítico que ayudan a disminuir el colesterol LDL, aumentar el bueno HDL y evitar el surgimiento de enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
3
Además, este tipo de cactus contiene diversas sustancias como la nicotiflorina, por ejemplo, una sustancia que ejerce un efecto protector y antiinflamatorio sobre las células neuronales, disminuyendo el riesgo de demencia.
4
Los nopales son ricos en fibras, un componente vegetal que hace que la digestión sea más lenta, ayudando a aumentar la sensación de saciedad y a disminuir el hambre. Además, su consumo aporta pocas calorías.
Publicidad
5
Los nopales contienen fibra, principalmente pectina y mucílagos, un tipo de fibra soluble que ayuda a mejorar la digestión y el tránsito intestinal, reduciendo los síntomas tanto de diarrea como de estreñimiento.
6
También se ha encontrado que el nopal posee propiedades antivirales, principalmente contra el virus del herpes simples.
7
Desde la medicina tradicional se señala que el nopal tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que es común que se recomiende el jugo de sus hojas para aliviar dolores articulares, distensión muscular e incluso artritis. Sin embargo, la evidencia que respalda este beneficios es escasa y se necesita continuar investigando.
Noticia Patrocinada
El nopal suele consumirse crudo, cocido o asado. También lo puedes hervir, licuar y colar para obtener su jugo y mezclarlo con tus frutas favoritas. Por último, lo puedes añadir asado a las ensaladas.
Consulta con un médico a la hora de tomar cualquier superalimento, sobre todo si se tiene cualquier tipo de alergia. Consultar también si es posible su consumo durante el embarazo y la lactancia. Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.