Las personas con colesterol deben adaptar su dieta para cuidar las arterias. Fotolia

¿Puedo tomar leche si tengo el colesterol malo alto?

El tratamiento más efectivo para prevenir y reducir los niveles de LDL en sangre es cambiar a unos hábitos de vida saludables y dejando fuera de la dieta ciertos productos

Tamara Villena

Valencia

Lunes, 23 de octubre 2023, 20:40

Tener el colesterol malo alto implica dar un giro a tus hábitos de vida para seguir una rutina lo más saludablle posible que mantenga el sistema cardiovascular bajo control. Tener elevados los niveles LDL produce una peligrosa acumulación de placas en las paredes de las arterias que reducen el flujo sanguíneo y puede llegar a producir complicaciones como un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular y un intenso dolor en el pecho.

Publicidad

Según las recomendaciones de la Clínica Mayo, para prevenir y controlar el colesterol malo es importante seguir una dieta baja en sal, con una presencia importante de frutas y verduras, limitar el consumo de grasas trans y de origen animal y bajar la ingesta de grasas saludables al mínimo necesario. También se debe evitar el consumo de tabaco y alcohol y mantener un peso saludable, realizando ejercicio habitualmente (al menos durante 30 minutos) y huyendo del sedentarismo.

Es importante tener en cuenta que no existen tratamientos más efectivos a la hora de reducir el colesterol que mantener unos hábitos de vida saludables. Además, es fundamental hacerse revisiones periódicas ya que los niveles altos de LDL no presentan síntomas y solo se detectan mediante analíticas, por lo que cuanto antes se detecte el problema será más fácil reducirlo y evitar un riesgo mayor para el corazón.

Para bajar el LDL se debe consumir menos de 200 mg de colesterol al día, que habitualmente se encuentra presente en alimentos de origen animal como el huevo, el hígado o vísceras y productos lácteos de leche entera. De hecho, una duda muy habitual entre las personas que deben comenzar a cambiar su alimentación por este problema cardiovascular es si pueden o no tomar leche a diario o si deben dejarla fuera de su rutina.

Todo depende del origen de la leche, si es de vaca hay que optar por la opción que menos grasa aporte al organismo: la entera tiene un 3,5% de materia grasa, mientras que la semidesnatada un 1,8 % y la desnatada, solo un 0,8%. Así que se puede tomar esta bebida sin problemas, al igual que otros ácteos, pero evitando las opciones enteras.

Publicidad

Para quienes prefieren descartar por completo el consumo de leche de vaca, otras opciones por las que pueden optar son las de origen vegetal, como la leche de soja o de avena. Además los nutrientes que se encuentran en la leche de vaca también pueden sustituirse incluyendo en la alimentación otros productos como frutos secos, brócoli o tofu.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad