Si te interesa la nutrición y te gusta preparar recetas saludables con las que aportes propiedades y beneficios reales a tu organismo, estarás al tanto de los superalimentos, que no son para nada una moda pasajera sino productos muy recomendables por su valor nutricional que siempre hemos tenido en la cocina. Aunque algunos son muy exóticos y se van incorporando desde hace poco a nuestra gastronomía, la gran mayoría de ellos llevan años en nuestros platos por sus muchos aportes a la salud.
Publicidad
Estos 'superfoods' aportan un extra a la dieta que ayuda a que el organismo se encuentre mucho mejor. Eso sí, los expertos en nutrición siempre intentan recordar que las dietas milagro no existen y conseguir beneficios y poder alcanzar los objetivos propuestos se pueden alcanzar siempre y cuando se lleve a cabo un menú equilibrado. Además, la realización de ejercicio físico de manera frecuente y dejar de lado el sedentarismo es otro de los puntos clave.
Además, otro de los puntos fuertes de estos superalimentos es que la gran mayoría se pueden encontrar en herbolarios o supermercados, a muy buen precio e incluso en diferentes formatos y cada uno de ellos tiene una serie de beneficios. Uno de esos alimentos que no debe faltar en la despensa es la quinoa integral, un cereal ultra saludable y muy fácil de cocinar, que puede estar listo en 15 minutos y es perfecto para platos de todo tipo, como ensaladas, carnes o con verduras.
Noticia relacionada
La quinoa integral es un aliado muy recomendable para dietas sanas y ligeras gracias a su aporte de fibra soluble e insoluble, que aporta saciedad y ayuda a controlar los antojos durante el día a mantener el hambre a raya y prevenir que termines recurriendo a opciones poco saludables. Además, la fibra regula los niveles de glucosa en el organismo, lo cual ayuda también a controlar antojos, además de tener un índice glucémico muy bajo.
Y además, si sueles tener gases o pesadez después de las comidas, la quinoa integral es un ingrediente súper útil para evitar estreñimiento y estimular el tránsito intestinal, gracias de nuevo al aporte de fibra. También es una fuente potente de proteínas, lo cual además de aportar también saciedad ayuda a construir masa muscular y recomponer el músculo tras el entrenamiento. Además, también es una alternativa muy recomendable para las personas que llevan una alimentación vegana o vegetariana, ya que suple la falta de proteína de origen animal.
Publicidad
Y si tienes que cuidar especialmente tu salud cardiovascular y prestar atención al colesterol, la quinoa integral es una buenísima opción ya que tiene omega-6. Por otra parte, contiene aminoácidos, importantes para mantener el buen funcionamiento cerebral y descomponer los alimentos.
La quinoa integral también es antiinflamatoria, por lo que ayuda a aliviar la sensación de hinchazón y pesadez y, a diferencia del resto de cereales, también aporta hierro, calcio, fósforo, zinc y magnesio, por lo que resulta muy beneficiosa para el funcionamiento muscular, mejorar las defensas y combatir la anemia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.