Entre los frutos rojos hay superalimentos que aportan múltiples beneficios al organismo. Fotolia

El superalimento antioxidante y cargado de fibra que ayuda a adelgazar

Este fruto rojo regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento a la vez que mejora la función muscular

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 4 de noviembre 2023, 01:01

Cuidar la alimentación es un objetivo que cumple cada vez más gente, concienciados de la necesidad de vigilarlo que comen para mantener el organismo en el mejor estado de salud posible. Pero vigilar la comida no significa restringirla en exceso ni vivir contando calorías, sino optar por ingredientes lo más naturales posibles y evitar procesados, azúcares y productos con aditivos siempre que sea posible.

Publicidad

Mantener una alimentación natural y limpia hará que te notes menos pesado, mejores tus digestiones y tengas más energía para frontar el día a día. Además, combatirás problemas como el estreñimiento o el insomnio y prevendrás otros como el colesterol o el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Eso sí, aunque vigilar tus platos es fundamental no basta solo con eso. También es primordial hacer deporte de manera frecuente para cuidar la salud y mantener la línea.

A la hora de mejorar la alimentación, los superalimentos se han convertido en un pilar fundamentla y por eso son cad avez más populares en todo el mundo. Se trata de productos multipropiedades que añaden una gran cantidad de beneficios a cada plato, mejorando su aporte nutricional. Hay algunos más exóticos y otros que tienes en casa de toda la vida sin ser consciente de lo completos que son. Por ejemplo, uno de los frutos rojos que pueden considerarse superalimento o 'superfood' son las frambuesas, que deben conservarse siempre en el frigorífico porque son frutas muy perecederas.

Además, aunque hay que asegurarse de que estén limpias, si nos pasamos al lavar las frambuesas con agua y absorven de más podemos provocar que se reblandezcan y pierdan sabor. Es una fruta muy versátil que puede consumirse tanto por sí sola como en preparaciones saladas (como salsas para añadir un toque extra o acompañamiento a carnes de caza) o en dulces, como tartas o postres. Son ideales para tomar junto a un yogur con avena para el desayuno o merienda y hacer snacks saludables para tomar durante el día. Estos son los beneficios de su ingesta:

Frambuesas: propiedades y beneficios

- Regulan el tránsito intestinal: las frambuesas tienen un alto contenido en fibra (7,6 gramos por cada 100), por lo que ayudan a mejorar los movimientos intestinales y a evitar el estreñimiento.

- Ayuda a adelgazar: Además, las frambuesas son buenos ingredientes para dietas de adelgazamiento ya que una ración de 100 gramos tan solo aporta 75 calorías.

Publicidad

- Aptas para diabéticos: a pesar de su contenido en azúcar (5 gramos por cada 100) su abundante contenido en polifenoles las convierte en un buen aliado para quienes tienen que controlar sus niveles de glucosa ya que ayudan a regular el azúcar en sangre.

- Mejora la función muscular: su alto aporte en potasio mejora los niveles de este electrolito esencial en el organismo, que contribuye a la función de los nervios y a la contracción de los músculos.

Publicidad

- Antioxidantes: este fruto rojo destaca también por sus efectos antioxidantes gracias a su contenido en antocianinas y cianidinas, por lo que ayudan a cuidar la salud al prevenir el estrés oxidativo que causan los radicales libres, causantes del envejecimiento del organismo y daño celular y un mayor riesgo de cáncer y otras enfermedades.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad