Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
FOTOLIA

El superalimento diurético perfecto para la ciencia con más calcio que la leche y que regula el colesterol

Incluir estos productos en tu dieta y tomarlos a diario hará que notes más energía y menos pesadez en tu cuerpo, entre otros muchos beneficios para el organismo

M.P.

Miércoles, 27 de abril 2022, 01:06

El consumo de superalimentos ha sufrido un auténtico boom en los últimos años. Son mucho más que una moda en nutrición. Se trata de productos de lo más recomendables para incluir en el día a día, ya que tienen una gran cantidad de propiedades nutritivas y son beneficiosos para la salud.

Publicidad

Así, al menos, lo aseguran los expertos quienes destacan de este tipo de alimentos que son muy ricos en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos.

Aunque no se trata de alimentos 'milagrosos' como se suele vender en más de una ocasión, sí es cierto que cuentan con multitud de propiedades y beneficios por los que vale la pena incluirlos en nuestras recetas y tomar varios a diario. Es algo muy fácil de conseguir, ya que hay superalimentos de todo tipo: frutas, verduras, especias, carne, pescado.... Son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier plato, además puedes optar por los que más te gusten o los que mejor funcionen para tus necesidades.

Los hay que ayudan a adelgazar, así como a dismunuir los niveles de colesterol o azúcar en sangre, e incluso mejorar la piel y las defensas. Cada superalimento tiene unas propiedades concretas y diferentes, los unos de los otros, por lo que sólo hay que escoger y apostar por aquel que vaya mejor con aquello que queramos mejorar.

En esta ocasión hablaremos del berro, una planta originaria de Asia y Europa. Es una especie de verdura de color verde similar a la espinaca y es un superalimento repleto de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Tanto que la ciencia ha puesto el foco sobre sus magníficas propiedades para la salud.

El alimento perfecto

Un estudio para el Centro de Enfermedades Crónicas Preventivas (CDC), liderado por la doctora Jennifer Di Noia, desarrolló un método para definir las frutas y las verduras más nutritivas del planeta y las que están más relacionadas con la reducción del riesgo de enfermedades crónicas. El berro fue quien se hizo con el trono de los alimentos con más densidad nutritiva. Lideró la lista sin discusión con un 100% de porcentaje final. En pocas palabras, nutricionalmente hablando era algo así como el alimento perfecto si el alimento perfecto existiera o existiese.

Publicidad

Estos son sus principales beneficios:

  1. 1

    Fortalece los huesos

Debido a su gran aporte de vitamina K y calcio, el consumo de berro puede ayudar a la formación y fortalecimiento de los huesos, y a proteger de algunas enfermedades como la osteoporosis, además de las fracturas y caídas.

  1. 2

    Prevenir el envejecimiento prematuro

Además, el berro es rico en vitamina C, una vitamina importante para la producción y absorción de colágeno. El berro ayuda a mantener la elasticidad de la piel, previniendo arrugas y el envejecimiento prematuro. Además, el berro es rico en glucosinolatos, los cuales son compuestos bioactivos con potente acción antioxidante que combaten los radicales libres, uno de los responsables de los daños de las células de la piel.

Publicidad

  1. 3

    Gran aporte de hierro

Por sus virtudes remineralizantes y vitamínicas, el berro es muy útil como apoyo en estados de debilidad, anemia, convalecencia y falta de energía. Está indicado también para mujeres afectadas de reglas abundantes y debilitantes y en situaciones de fatiga por estrés o sobreesfuerzo físico, indican desde CuerpoMente.

  1. 4

    Diurético

El berro es un eficaz diurético, indicado en casos de retención de líquidos, dificultades para orinar con normalidad, edemas, cistitis y como medio natural para tratar la hipertensión arterial, la gota y los excesos de urea en sangre.

Publicidad

  1. 5

    Previene enfermedades cardiovasculares

Por contener fibra, el berro ayuda a disminuir la absorción de grasas de los alimentos en el intestino, de esta manera ayuda a promover el equilibrio de los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, previniendo así enfermedades como la aterosclerosis, infarto de miocardio, hipertensión arterial e hígado graso.

  1. 6

    Muy rico en calcio

Además de en los lácteos, el calcio se puede encontrar en algunos vegetales. El berro es un ejemplo de ello. En 100 gramos de estas tiernas hojas verdes encontramos un total de 180 mg. de calcio. El consumo de berro ayuda a cubrir la cuota diaria de calcio y a prevenir su carencia que puede ser causante de osteoporosis y osteomalacia.

Publicidad

  1. 7

    Combate el estreñimiento

Como el berro es muy rico en fibra, favorece el tránsito intestinal mejorando así su funcionamiento y combatiendo el estreñimiento.

Cómo consumir el berro

El berro tiene un sabor ligeramente picante y puede ser consumido en diferentes preparaciones, como en las ensaladas, en las sopas, en tortilla y en estofados. Adicionalmente, el berro puede utilizarse en forma de té o jarabe con fines medicinales.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar escaramujo, que está cargado de vitamina C que evita la hinchazón y el cansancio; grosella negra, que aporta fibra, calcio y multivitaminas; higos secos, un superalimento recomendado para deportistas que sacia y reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias; quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

Noticia Patrocinada

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad