M.P.
Jueves, 19 de mayo 2022, 01:25
Para una vida saludable es muy importante cuidar la alimentación en nuestro día a día, así como realizar ejercicio físico de forma regular. La ingesta de frutas y verduras frescas debe de ser algo básico en la dieta debido al aporte de vitaminas, nutrientes y minerales para nuestro organismo.
Publicidad
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 5 piezas de fruta y verdura al día, y cuanto más variadas, mejor, puesto que cada fruta y verdura aporta cosas diferentes a nuestro cuerpo.
En el mercado existen muchas variedades de fruta entre las que poder escoger, pero hay algunas de ellas que, además, están consideradas por los expertos en nutrición como superalimentos. Aquí, en este grupo, se encuentra la chirimoya, fruta tropical de temporada de invierno cuyo nombre proviene del quechua -'Chiri' significa frío y 'Muya' son semillas-.
Noticia Relacionada
La chirimoya ha sido alabada por los expertos en nutrición debido a todas sus bondades. Concretamente se trata de las siguientes, según publica CuerpoMente:
1
Debido a que la chirimoya es rica en agua y fibra, tiene una gran capacidad depurativa.
2
La chirimoya tiene una gran cantidad de vitamina C, que cumple una función antioxidante e interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos.
Publicidad
3
La chirimoya es rica en potasio, lo que junto a su escaso contenido en sodio la convierten en una buena aliada de la salud arterial. Según CuerpoMente, unos 200 gramos de esta fruta cubren el 15% de las necesidades diarias de potasio.
4
La chirimoya es una gran fuente de hierro. En concreto, 200 gramos de esta fruta aportan el 8% del hierro que se precisa al día. Además, al ir acompañado de vitamina C su absorción se ve potenciada. Es, por tanto, un alimento indicado para prevenir o tratar la anemia.
Publicidad
5
Además, esta fruta exótica contiene enzimas digestivas, al igual que ocurre con la piña y su bromelina, que mejoran la digestión.
6
Por su porción de fibra soluble, la chirimoya contribuye, además, a proteger la flora intestinal y a regular el peristaltismo y el colesterol.
7
Como la mayoría de frutas y verduras, la chirimoya ayuda a regular el pH de la sangre, equilibrándolo, y protegiendo frente a ciertas enfermedades debidas a una excesiva acidificación del torrente sanguíneo.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Ingredientes: Un chorro de leche (también puede ser leche vegetal), una chirimoya, un plátano, una cucharadita de chía y un poco de canela.
Elaboración: Echar al vaso de la batidora la chirimoya a trozos (que habremos pelado y quitado las semillas), el plátano también pelado, la chía, la canela y la leche. Triturar el gusto. Se puede decorar con un poquito más de chía y canela.
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.