Borrar
FOTOLIA
Mango, Mangifera indica | El superalimento altamente nutritivo que reduce la anemia y mejora la salud de la piel y el cabello

El superalimento multivitamínico y apto para diabéticos que evita el envejecimiento

Incluir estos productos en tu dieta y tomarlos a diario hará que notes más energía y menos pesadez en tu cuerpo, entre otros muchos beneficios

M.P.

Lunes, 18 de abril 2022

Los superalimentos ya forman parte de la dieta diaria de muchas personas que buscan, entre otras cosas, adelgazar, dismunuir los niveles de colesterol o azúcar en sangre, e incluso mejorar la piel y las defensas. Cada producto tiene unas propiedades concretas y diferentes los unos de los otros, por lo que sólo hay que escoger y apostar por aquel que vaya mejor con aquello que queramos mejorar.

Existe una gran variedad de superalimentos en el mercado que ayudan a mejorar la salud y que aportan múltiples beneficios para el organismo. Los hay que son muy conocidos por la población y que, seguramente, ya tenemos en casa. Y luego, hay otros cuya existencia es más desconocida para la gran mayoría debido a su origen.

En el lado de las 'superfoods' más conocidas están los higos secos, el aceite de oliva, al brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. En esta ocasión, vamos a añadir uno más a esta lista. Se trata del mango.

¿Qué es un superalimento?

Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.

El mango es un árbol típico de las zonas tropicales. Fotolia

Esta fruta dulce, procedente de Asia, tiene un punto tropical y exótica, es jugosa y posee una textura muy característica. El mango es uno de los superalimentos de moda por su gran cantidad de nutrientes y sus propiedades, lo que le convierten en una fruta muy a tener en cuenta para incorporar a la dieta.

Tiene numerosas variedades con formas, colores, texturas y sabores. Consta de una cáscara, una pulpa comestible y, en su interior, una semilla de color oscuro.

Según la organización National Mango Board (NMB) de Estados Unidos, que promociona e investiga el consumo de esta fruta, el mango nos aporta vitaminas y minerales y está libre de grasa, sodio y colesterol. Concretamente, estas son todas sus propiedades:

Un mango. Fotolia
  1. 1

    Antioxidante

Se trata de una fruta muy rica en vitamina C y E, es decir, dos poderosos antioxidantes que nos ayudarán a disfrutar de una salud más fuerte. Los antioxidantes son esenciales para evitar la agresión de los radicales libres y, también, para conseguir que nuestro cuerpo esté más fuerte y las células más jóvenes. Es un componente perfecto para evitar el envejecimiento prematuro del organismo para conseguir que estemos más protegidos ante enfermedades externas.

  1. 2

    Altamente nutritiva

Entre los nutrientes más llamativos del mango se encuentran los aminoácidos, la vitamina C y E, los flavonoides, el calcio, el hierro, el potasio y el magnesio. No hay duda; el mango es un cóctel nutritivo que ayudará a que tu cuerpo esté en perfectas condiciones de salud.

  1. 3

    Mejora la salud de la piel y el cabello

La vitamina A, sus betacarotenos y antioxidantes son a la vez protectores y regeneradores de los epitelios. Ayuda a mantener la hidratación, así como a prevenir las quemaduras solares y el envejecimiento de la piel y bloquea la producción de sebo.

  1. 4

    Ideal para la vista

Además, el mango es un ingrediente muy beneficioso para el cuidado de los ojos y de nuestra vista. Cuenta con una alta dosis de vitamina A, la vitamina imprescindible para contar con una buena visión.

  1. 5

    Cuida la memoria

El culpable de que nos ayude con la memoria es el ácido glutamina, que es muy importante para conseguir que las células no se desactiven, lo cual evita la degeneración del cerebro. El hierro que contiene, igual que la vitamina B6, tienen la misma función.

  1. 6

    Rico en fibra

Dentro de las propiedades y beneficios del mango debemos destacar que se trata de un alimento rico en fibra. Por tanto, conseguirá mejorar el tránsito intestinal, depurar nuestro organismo y conseguir que nuestro organismo funcione sobremanera. Además, la fibra es un componente perfecto para las personas que quieran adelgazar, pues es muy saciante y, con menos cantidad, nos permitirá estar satisfechos.

  1. 7

    Apto para diabéticos

Esta fruta regulariza el nivel de insulina en sangre. El índice glucémico del mango es de 41 a 60, por tanto, está muy recomendado para estos pacientes.

  1. 8

    Reduce la anemia

El gran aporte de vitamina C que ofrece el mango resulta ideal para reducir la presencia de anemia en el organismo. El mango es rico en hierro, pero además también es rico en vitamina C, un nutriente que ayuda a que el cuerpo absorba mejor el hierro.

  1. 9

    Ideal para los huesos

El mango aporta vitamina K, un nutriente esencial para evitar el deterioro de los huesos. Esta vitamina ayuda a que el cuerpo absorba mejor el calcio y, por tanto, ayudará a tener unos huesos más fuertes y protegidos.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar rambután, que aporta vitalidad y previene la anemia; miel de maple, que fortalece los huesos; maní, que mejora el estado de ánimo; espino amarillo, que reduce el colesterol e hidrata la piel; quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento multivitamínico y apto para diabéticos que evita el envejecimiento