Borrar
NATALIA MYLOVA / Fotolia

El superalimento del mar que más cuida el corazón y pone raya el colesterol y los triglicéridos

Consumir de forma regular este tipo de productos con multipropiedades aporta grandes beneficios al organismo

M.P.

Martes, 9 de agosto 2022, 00:17

Los superalimentos han experimentado un auténtico boom en los últimos años; han llegado para quedarse en el mundo healthy. Este tipo de productos destacan por ser altamente beneficiosos para el organismo por sus múltiples propiedades, en especial si los consumimos a diario. Lo más recomendable es introducirlos en nuestra dieta habitual a través de sencillas recetas y acostumbrarnos a tomarlos muy a menudo para comenzar a notar los efectos a largo plazo.

Hay superalimentos cuyo origen es más desconocido y que pueden encontrarse en tiendas especializadas, como es el caso de la graviola, para el antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; la chrorella, detox; el plancton, regenerante y multivitamínico; el quimbombó, para reducir el colesterol; la moringa oleifera, que reduce la ansiedad y ayuda a adelgazar; el lichi, el elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes y la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar.

Sin embargo, existen otros que son mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la rúcula, los canónigos, el anacardo, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur.

Hoy vamos a destacar un gran conocido por todos, la sardina. Este pescado está considerado un superalimento debido a la gran cantidad de nutrientes que aporta al organismo. Entre todos ellos, destaca su grasa insaturada, rica en ácidos grados omega 3 que el cuerpo no puede fabricar y cuya labor fundamental tiene que ver con la salud cardiovascular. Estas son, concretamente, todas sus bondades:

  1. 1

    Ayudan a adelgazar

Las sardinas son un buen aliado en dietas para facilitar la pérdida de peso. No contienen casi calorías y aceleran el metabolismo celular. Acompañadas de ejercicio son una excelente propuesta para quemar grasa acumulada.

  1. 2

    Cuidan el corazón

Su alto contenido en omega-3, convierten a la sardina en un excelente cardiotónico, un protector en la aparición de enfermedades cardiovasculares.

  1. 3

    Mantienen a raya el colesterol

Su alto contenido en omega-3 también hace que regulen el colesterol y los triglicéridos, y aumenten la fluidez de la sangre.

  1. 4

    Beneficiosas para los huesos

Su alto contenido de calcio es un aliado para la salud de los huesos. Para ello es importante ingerir las espinas que contiene salvo la parte central de la misma, puesto que puede causar molestias. Las vitaminas que posee, especialmente la D, favorecen la absorción del calcio, particularmente para personas de edad avanzada.

  1. 5

    Fortalece los músculos

El consumo frecuente de sardinas contribuye al fortalecimiento de los músculos, esta propiedad se debe a su contenido elevado de aminoácidos esenciales que contribuye al desarrollo de los músculos durante los entrenamientos de fuerza.

  1. 6

    Cuidan el cerebro

La ingesta constante de sardinas contribuye con el funcionamiento del sistema nervioso central, esta propiedad es gracias a las vitaminas, minerales y ácidos grasos de omega-3 que posee. Estos componentes son útiles para mejorar la memoria, entre otras.

Otros superalimentos

Para seguir una alimentación sana y equilibrada debes tener estos superalimentos en tu nevera o despensa. Puedes añadirlos a tus recetas diarias ya que, la gran mayoría, se pueden encontrar en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.

Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el canistel, que mantiene la línea y actúa de laxante natural, el miso, que mantiene el vientre plano, las nueces de macadamia, que bajan el colesterol o la levadura de cerveza, que fortalece la piel, el pelo y las uñas. El saramuyo es ideal para disminuir el cansancio y mantener el vientre plano; el tofu es bueno para adelgazar y el centeno ayuda a no picar entre horas. El bimi es perfecto para mantener la línea y proteger de las infecciones mientras que la alfalfa frena la caída del pelo, acaba con la sensación de pesadez y elimina el mal aliento. La granadilla funciona como relajante natural y frena la aparición de arrugas y la granola es perfecta para no picar entre horas. Tampoco pueden faltar en tu alimentaación el tarwi para combatir el estrés y la cocona para combatir la anemia y tener energía.

También puedes optar por otros más conocidos como los piñones, el pistacho, la trufa, la pimienta negra, la alcaparra, los altramuces, el perejil, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza, los puerros, las lentejas o las espinacas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento del mar que más cuida el corazón y pone raya el colesterol y los triglicéridos