![Huelga transporte 14 marzo | Los camioneros mantienen la huelga nacional indefinida del transporte del 14M tras la respuesta del Gobierno](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/camion-gasolina-korC-U1601277463263TVG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Huelga transporte 14 marzo | Los camioneros mantienen la huelga nacional indefinida del transporte del 14M tras la respuesta del Gobierno](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/camion-gasolina-korC-U1601277463263TVG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS | R
Viernes, 11 de marzo 2022, 12:28
La Plataforma de Defensa del sector del Transporte de Mercancías nacional e internacional ha convocado un paro «indefinido» de todo tipo de transporte y de toda clase de ámbito a partir del próximo día 14 de marzo a las 00.00 horas, una huelga que no es secundada de forma unitaria por todas las principales asociaciones de transportistas.
La principal reivindicación de los transportistas adheridos a la Plataforma es la reducción del impuesto de hidrocarburos para compensar la escalada de precios del combustible. Sin embargo, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, no ha aclarado si va a acometer una bajada en la fiscalidad de los combustibles, como reclaman algunos sectores.
Noticia Relacionada
Respecto a los transportistas, la portavoz ha señalado que recientemente se aprobó una actualización de su servicio como consecuencia del coste del combustible y que siguen «a la escucha» para adoptar las medidas que sean necesarias. Sin embargo, la convocatoria de huelga está todavía sobre la mesa.
Rodríguez se ha expresado así, al ser preguntada por la situación de algunos sectores como la flota pesquera, que en parte ya ha dejado de faenar por los altos costes del combustible o los transportistas que han anunciado una huelga.
Noticias de luz, gas y alimentos
EUROPA PRESS | REDACCIÓN
Francisco Ricós
El Gobierno también ha defendido este viernes que el Ejecutivo ya ha hecho un esfuerzo para reducir el precio de la factura eléctrica con una bajada de impuestos que le cuesta al Estado 12.000 millones de euros anuales. Sin embargo, .
Al ser preguntada al respecto, ha señalado que este viernes en la Cumbre Europea que se celebra en Versalles se está hablando de los esfuerzos que podrán hacer «entre todos los países de la Unión» para hacer frente al coste de la energía, en declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press.
En este sentido, ha recordado que el Gobierno ya hace un esfuerzo con la reducción de impuestos a la factura de la luz y que el coste supone una cifra «nada desdeñable». Así, ha indicado que seguirán tratando de amortiguar las consecuencias de la guerra, iniciada por el presidente ruso Vladimir Putin, en la factura de la luz y en sectores estratégicos para el país, sin dar más detalles.
La CEV alerta de paradas de producción y cierre de empresas por los elevados precios de la energía
Los transportistas advierten de que el combustible se encarece 300 euros en menos de dos semanas
El truco para ahorrar gasolina al conducir con la velocidad del coche
3.000 euros de multa de la DGT a los conductores que intenten ahorrar gasolina con este método
Estos son los electrodomésticos que consumen más electricidad
Cuánto cuesta hoy un litro de aceite de girasol
Los alimentos que van a subir de precio más rápido
«¿Aceite de girasol...? Antes de las nueve y media»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.