TV
Jueves, 12 de mayo 2022, 00:49
Las pagas y ayudas de la Seguridad Social se suelen destinar a desempleados o personas con pocos recursos económicos o sin ingresos, y que en muchas ocasiones además tienen a su cargo a familiares o personas de la unidad de convivencia. La clave para acceder a una subvención de la Seguridad Social es saber cómo solicitarlas y revisar qué requisitos se piden para que te las aprueben, ya que es necesario cumplir una serie de condiciones y no superar ciertos niveles de renta.
Publicidad
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una de las pagas y ayudas de la Seguridad Social que se dedican a quienes se encuentran en una dura situación economica, con el fin de prevenir el riesgo de exclusión social. Además de la renta, se tienen en cuenta valores como la unidad de convivencia o si hay un grado de discapacidad reconocida para determinar la cuantía que recibe el beneficiario, por lo que el importe es variable y se ajusta en función del solicitante. Otro punto fundamental es que los titulares del IMV deberán ser ciudadanos de entre 23 y 65 años.
La Seguridad Social determina unas cuantías entre las cuales se determina el ingreso, que van desde los 5.899,60 euros anuales (491,63 al mes) hasta los 14.277,03 euros anuales (1.189,75 euros al mes). Este 2022 la Seguridad Social ha aumentado la cuantía de esta paga, en función de cada uno de los supuestos:
Además, este mes de mayo quienes cobran el Ingreso Mínimo Vital de la Seguridad Social verán una subida en su ingreso, tal y como recuerda la Seguridad Social en su sede electrónica: «El Instituto Nacional de la Seguridad Social reconocerá un incremento extraordinario en la prestación de ingreso mínimo vital, en las mensualidades de abril, mayo y junio de 2022».
Esta subida del IMV consistirá en la «aplicación de un porcentaje del 15 por 100 al importe mensual reconocido para los citados meses, incluyendo los complementos mensuales reconocidos, y excluyendo los importes correspondientes a periodos previos, así como a otros conceptos de periodicidad no mensual que hubieran podido acumularse», detallan desde la Seguridad Social.
Publicidad
Seguridad Social
Por lo tanto, a la cuantía mensual que reciban los beneficiarios del IMV habitualmente habrá que sumarles un 15% más este mes de mayo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.