Las Fallas 2019 ya son historia. Tras una semana intensísima, la Cremà puso el punto final a unas Fallas multitudinarias que este año han estado marcadas por la política preelectoral, el feminismo y el incivismo derivado de su masificación: suciedad, botellón...
Publicidad
Han sido diecinueve días de mascletaes, diez de calles cortadas y verbenas nocturnas y cinco de frenética agenda festiva, pirotécnica, taurina y religiosa donde el tiempo ha sido un impagable aliado.
La ocupación turística ha llegado al 90 % gracias también a la coincidencia de un largo fin de semana en su tramo central, lo que lleva al Ayuntamiento y a la Generalitat a ofrecer un primer balance muy positivo, aunque se reconoce el creciente problema del botellón y las consecuencias de algunas verbenas, sobre todo junto a la Lonja, Patrimonio de la Humanidad pero dañada con basuras y orines.
El tiempo seco -ni una gota de lluvia ni vientos fuertes en todas las Fallas, excepto en las horas previas a la cremà (quema)- e incluso históricamente caluroso -el 17 se vivió el día más tórrido desde 1940, con 30 grados- ha beneficiado a unas Fallas que, en lo artístico, han invertido 7,67 millones de euros en sus monumentos.
Se trata de «El regreso de la pesca» (de David Sánchez Llongo para la falla de Exposición-Micer Mascó) y, en infantil, «La cápsula del tiempo» (de Bernardo Estela para Císcar-Burriana), sendas estampas familiares aunque con distintas temáticas que han esquivado el fuego por votación popular en una Exposición del Ninot por la que este año pasaron más de 100.000 personas.
Las fallas ganadoras han sido:
Fallas de Especial: «Juga, juga... i voràs», del artista Carlos Carsí para L'Antiga de Campanar
Falla infantil: «Si fallas», de Iván Tortajada para Maestro Gozalbo-Conde Altea.
Publicidad
La Ofrenda, el epicentro del fervor fallero por la Virgen de los Desamparados, ha marcado otro récord: casi 109.000 participantes para tejer con sus flores el manto de su «Geperudeta», inmortalizado de nuevo por los miles de turistas que han recorrido una ciudad tomada por el ruido interminable de petardos y tracas.
Vídeos: revive todas las mascletàs de las Fallas 2019.
Y para estruendo, el marcado este año por las elecciones adelantadas, tanto las generales como las autonómicas valencianas, que también se celebrarán el 28 de abril. Los políticos han aprovechado estas Fallas para ofrecer sus mejores sonrisas y hacerse selfis por doquier en una campaña preelectoral con aroma a buñuelo, a ninot y a mascletà.
Publicidad
Los líderes del PP, Pablo Casado, y de Ciudadanos, Albert Rivera, así como ministros como José Luis Ábalos, José Guirao y Pedro Duque, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el dirigente de Podemos Pablo Echenique y el presidente de Vox, Santiago Abascal, son solo algunos de los políticos que han visitado Valencia con la vista puesta en el 28 de abril.
Y una mujer era la inmensa y grafiteada protagonista central de la falla municipal, centro neurálgico para el turismo fallero, diseñada por el colectivo de arte urbano PichiAvo y construida por los artistas Latorre y Sanz, un homenaje al proceso creativo que ha costado 205.000 euros.
Publicidad
Las tradicionales lágrimas de la fallera mayor, Marina Civera, y su homóloga infantil, Sara Larrazábal, han acompañado al ritual del fuego en la plaza del Ayuntamiento y la deidad griega femenina encerrada en mármol ha quedado liberada por las llamas, hallando así la armonía y diluyendo las fronteras entre el arte académico y el popular, ese donde caben desde el grafiti hasta las propias fallas.
En unas fiestas donde el Valencia CF ha celebrado su centenario y al menos un 8 % de los vecinos ha huido en su semana grande, las Fallas 2020 se atisban ya al menos con el reto oficial de no caer en el incivismo de este año y el anhelo oficioso de un mundo mejor.
Publicidad
La Feria de Fallas estuvo marcada por la cogida a Enrique Ponce y la puerta grande que abrió Roca Rey.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.