Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Cascada en la Cueva de las Palomas. :: AYUNTAMIENTO DE YÁTOVA
Una ruta por el río Juanes

Una ruta por el río Juanes

Las cuevas de las Palomas y del Turche son las protagonistas de un paraje de belleza natural

paula nieto

Viernes, 26 de julio 2019, 00:41

El corto recorrido de cinco kilómetros del río Juanes es considerado uno de los más bonitos y completos de la provincia de Valencia. Este atractivo paraje ligado a la vida de la comarca de la Hoya de Buñol se ve acompañado por dos de sus cuevas naturales, la de las Palomas y la del Turche, de insuperable belleza por sus pozas, charcas y pequeñas cascadas. El paso del tiempo y la acción del agua han sido causantes del paisaje que suele ser visitado a través de distintas rutas de senderismo que ofrece la zona.

Este lugar varía dependiendo de la época del año, lo que la hace más rica en su esencia, ya que nunca abandona su innegable encanto. En las estaciones de frío y lluvia suele estar frecuentado por senderistas que eligen esta ruta de baja dificultad para pasar un día tranquilo rodeados de pura naturaleza. Durante el período estival acoge a aquellos que buscan huir del calor con la inmersión en el lago y las charcas que se forman por la filtración de agua entre sus rocas.

La Cueva de las Palomas, en la localidad de Yátova, es una zona ideal para aquellos que desean refrescarse en sus pozas cristalinas. Tan buenas son sus aguas que a mitad del siglo XX se construyó un Balneario ahora abandonado para aquellos que deseaban encontrar un lugar de reposo donde mimar su piel con sus beneficiosas propiedades. Esta cueva consigue atrapar a sus visitantes debido a la cascada de aproximadamente veinte metros de altura que cae en su piscina natural.

1. Lago y Cueva del Turche. 2. Cueva de las Palomas. 3. Río Juanes. Joaquín Matamales/ Ayto. de Yátova
Imagen principal - 1. Lago y Cueva del Turche. 2. Cueva de las Palomas. 3. Río Juanes.
Imagen secundaria 1 - 1. Lago y Cueva del Turche. 2. Cueva de las Palomas. 3. Río Juanes.
Imagen secundaria 2 - 1. Lago y Cueva del Turche. 2. Cueva de las Palomas. 3. Río Juanes.

La Cueva de las Palomas fue escenario de 'El Capitán Trueno'

El entorno de la cueva cuenta con dos zonas de acampada y un espacio recreativo en el que se han instalado paelleros, servicios con duchas, basureros a prueba de incendios y un depósito de agua potable para la comodidad de todos sus visitantes. Además, en su territorio se han encontrado a lo largo de los años restos arqueológicos de distintas épocas como el Paleolítico Superior, la Edad del Bronce y la época romana. Por ello, frente a la cueva se puede visitar un poblado ibero perfecto para completar una jornada al aire libre. Su gran valor histórico y su insuperable belleza le han servido para convertirse en escenario para los exteriores de la película 'El Capitán Trueno y el Santo Grial', con el actor Peris Mencheta como protagonista.

Si se continúa el recorrido encontraremos la Cueva del Turche, en la localidad de Buñol. En las épocas de abundantes lluvias sorprende con una impresionante cascada de sesenta metros de altura. Para poder acceder a esta cueva se ha de atravesar el lago que caracteriza a este singular espacio. Además, la zona de la Cueva del Turche cuenta con antiguas mesas de mármol que cumplen con el papel de merendero para los descansos de aquellos que decidan visitarla.

Este paraje rico en fauna y flora de tipo mediterráneo y fluvial se sincroniza con su alrededor para crear un espacio único e ideal para disfrutar en familia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una ruta por el río Juanes