![Pisos en Valencia | Quién vive en Navarro Reverter, la avenida que se ha puesto de moda](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/1452727600-Ra561UMtGP4VS5HlPLpcmrI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pisos en Valencia | Quién vive en Navarro Reverter, la avenida que se ha puesto de moda](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/1452727600-Ra561UMtGP4VS5HlPLpcmrI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se imaginan una calle céntrica, cerca de la zona más comercial de Valencia, pero a la vez tranquila? ¿Una vía con buenos edificios, algunas incluso con piscina interior y vistas al cauce del río? La avenida Navarro Reverter se ha convertido en las últimas décadas ... en una de las zonas más exclusivas de Valencia, donde viven grandes empresarios e ilustres personalidades. «Ha subido de categoría», dice Mayrén Beneyto, que es vecina de la plaza América con entrada por la calle Serrano Morales. Ella conoce bien la zona porque su abuelo, Valeriano Jiménez de la Iglesia, construyó el edificio donde vive, a unos pasos de Navarro Reverter, en 1957. En aquel momento, sin embargo, no era una zona especialmente valorada, sobre todo porque el río no era una zona de paseo. «Ahora es como nuestro Central Park», dice Esther Pastor, vecina de Navarro Reverter, que explica las ventajas de vivir en una zona tranquila cerca del mercado de Colón y de locales que frecuenta la alta sociedad de la ciudad, como el Raspa o el Aquarium, que precisamente compró hace unos meses su marido, Vicente Boluda.
Tradicionalmente, las casas más antiguas de esta avenida que une la Porta de la Mar con la plaza América estaban ocupadas por militares, debido a la proximidad de las dependencias del Gobierno Militar. Son los edificios construidos en los números impares, donde la antigüedad de los edificios se remonta a la década de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado. Con los años, y al revalorizarse la zona, se han ido a vivir allí familias adineradas que buscan estar en una zona céntrica con la proximidad del río. Además, se han construido nuevos edificios, como el que se ubica en la acera izquierda mirando al río y ocupa prácticamente toda la manzana hacia el paseo de la Ciudadela, y donde los pisos pueden llegar a superar 1,7 millones de euros. También el edificio donde se situaba la sede de los antiguos juzgados es un inmueble de reciente construcción con calidades de lujo y donde, por ejemplo, ahora se vende un piso de 300 metros cuadrados por 1,5 millones de euros.
Juan Navarro Reverter fue un ingeniero de montes valenciano que llegó a ser ministro con Cánovas. La calle lleva su nombre aunque antes se llamó Llano del Remedio, debido a que aquí se ubicaba el convento Nuestra Señora del Remedio.
Entre los vecinos de Navarro Reverter, apellidos como Bonilla, Gasco, Molina o González. Además, viven en esta avenida Esther Segura o Silvia Alonso Carpi, Vicente Ruiz, Paco Lorente, de MSC, y Loreto Cerdá, del hotel Neptuno o el que hasta hace unos días era el entrenador del Vila-Real, Unai Emery, con su familia. Todavía no tiene el carácter de barrio de otras zonas, pero sí se ha convertido, como lo ha hecho la vecina plaza de la Porta de la Mar, en una zona residencial, con familias que bajan al río con sus hijos, hacen deporte o disfrutan de la cercanía de calles más comerciales como Sorní o Conde de Salvatierra, con tiendas mucho más exclusivas que en la vecina Colón. Precisamente, Colón fue durante mucho tiempo una de las zonas residenciales más codiciadas, que ahora ha dejado paso a calles más abiertas y tranquilas.
Comercialmente, la zona no tiene demasiado valor, y así lo explica Pedro García, del Grupo Alain. «Mientras a nivel residencial hay mucho interés en esta calle, no ocurre lo mismo con los locales comerciales porque no es una zona de paso». Es cierto. Apenas hay algunos negocios de hostelería y sedes de aseguradoras o empresas de trabajo temporal, y se ven algunos bajos disponibles. Sí merece la pena acercarse al hotel Hospes Palau de la Mar, de cinco estrellas, un palacete del XIX donde se ha conservado la fachada y los balcones, además de la ornamentación que marcaba la exclusividad del inmueble.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.