Incluir las infusiones en tu rutina puede marcar un cambio notable en tu organismo a largo plazo. Desde mejorar la digestión y ayudarte a perder volumen corporal y drenar el cuerpo, hasta reducir el colesterol en sangre o ayudarte a dormir mejor. En función de qué ingredientes uses para hacerlas y a qué horas las tomes notarás unos efectos u otros, pero lo que todas ellas tienen en común es su capacidad para hidratar el organismo y su función diurética.
Publicidad
Hay una gran variedad de ingredientes en supermercados y herbolarios para prepararlas y siempre es una buena opción tener varios en la despensa para optar por una combinación u otra en función de qué necesites. Por ejemplo, si necesitas una infusión antiinflamatoria para aliviar la hinchazón de barriga, puedes hacer una bebida de jenjibre, muy útil para combatir la inflamación y el estrés oxidativo.
Tener el abdomen más hinchado o abultado de lo normal puede ser síntoma de una mala alimentación (con falta de verdura, fruta y fibra), sedentarismo o deberse a otras causas como cambios hormonales. Por ello, aunque a veces con un cambio de hábitos se puede atajar este problema, es importante aceptar que hay días, como con la menstruación, en los que padecemos esta molestia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta qué remedios naturales podemos emplear para aliviar la inflamación durante estos días. Una infusión de jenjibre tan solo te llevará cinco minutos y te ayudará a reducir la molesta sensación de pesadez e hinchazón gracias a sus propiedades antioxidantes, que se deben a algunos de sus compuestos, como gingerol y shogao.
Noticia relacionada
Además estos compuestos antioxidantes ayudan a luchar contra los radicales libres, que causan el estrés oxidativo que envejece al organismo y que provoca la aparición de enfermedades crónicas y problemas cardiovasculares. Estos también son los responsables de que salgan líneas de expresión y manchas en la piel, por lo que la infusión tiene u efecto antiedad si se toma a largo plazo, siempre acompañada de deporte y una dieta rica en antioxidantes. También destaca por mejorar el sistema inmunológico y fortalecer las defensas.
Publicidad
Para potenciar sus efectos antiinflamatorios es recomendable tomarla en caliente, de forma que deshincha y calma la hinchazón de forma más efectiva. También es un buen complemento natural para incluir a tu rutina si buscas mantener la figura o adelgazar, ya que aporta saciedad y tomarla después de las comidas sustituye al postre y reduce los antojos durante el resto del día.
Las propiedades digestivas de esta infusión se unen a las antioxidantes para evitar molestias intestinales, por lo que es recomendable tomara después de comer o cenar para reducir gases, acidez y combatir el estreñimiento. También es un buen remedio natural analgésico, ya que sus propiedades antiinflamatorias reducen dolores como el menstrual, bucal o de cabeza.
Publicidad
Para hacer una infusión de jenjibre solo hace falta poner a calentar 250 ml de agua junto a unos 15 gramos de jenjibre. Córtalo a rodajas para que emulsione mejor sus propiedades y cuando llegue a ebullición retira la mezcla del fuego. Puedes añadirle un toque de canela para cambiar su sabor pero es recomendable evitar endulzarlos con miel o azúcar para no añadir calorías extra ni generar picos de glucosa en sangre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.