Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Preparación de un Gukhwa-cha, un té de crisantemo. REUTERS

La infusión relajante que ayuda a desinflamar y combatir el envejecimiento

Tiene propiedades antioxidantes que combaten los daños de los radicales libres y cuidan la salud cardiovascular

Tamara Villena

Valencia

Domingo, 13 de octubre 2024, 00:45

Las infusiones son una forma natural de complementar nuestra alimentación y conseguir beneficios extra a los que nos aporta una buena dieta y deporte habitual. Estas bebidas no solo nos ayudan a mantener la hidratación del organismo y tomar algo entre horas, también son muy eficaces para mejorar la digestión y depurar el organismo.

Publicidad

Tomar una infusión después de las comidas mejora la asimilación de los alimentos y favorece una buena digestión, además de estimular el tránsito intestinal al hidratar el organismo. Tomarla antes de las comidas mantiene el hambre bajo control y aporta saciedad, por lo que ayuda a que realmente comas lo que necesitas a la hora de sentarte a la mesa.

Además su efecto diurético ayuda a combatir la retención de líquido al estimular la orina, por lo que favorece la eliminación del exceso que a veces tiende a acumularse en piernas y abdomen. De esta forma, además de drenar el organismo se depuran toxinas y se pierde volumen corporal al reducir la hinchazón.

En función de qué ingredientes escojas para tu infusión tendrá otros beneficios asociados. Por ejemplo, si buscas un té relajante y antiinflamatorio puedes probar el Gukhwa-cha, un té de crisantemo con un sabor muy suave y parecido al de la manzanilla. Se obtiene de las flores secas de crisantemo, que se caracterizan por su tono dorado, aunque también se vende en bolsitas listo para hacer directamente en la taza. Para prepararlo basta con poner a calentar 250 ml de agua y cuando llegue a ebullición añadir una cucharada de flores secas (entre unos 3 y 4 gramos aproximadamente), espera uno o dos minutos antes de apagar el fuego y dejarla reposar durante 10 minutos antes de colar.

Entre las propiedades del té de crisantemo destaca su poder antioxidante, que además de ser clave para sus efecto antiinflamatorio, fortalece las defensas y la respuesta del sistema inmune a virus e infecciones. Su poder antioxidante contribuye a retrasar el envejecimiento del organismo ya que combate los daños producidos por los radicales libres, que provocan el desarrollo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares. Por eso es recomendable beber este té si necesitas prestar atención a la salud de tus arterias y circulación.

Publicidad

El crisantemo también es muy empleado en aromaterapia para relajar el cuerpo y bajar la tensión, y tomarlo en bebida favorece el descanso y mejora el estrés y la ansiedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad