Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Jueves, 28 de abril 2022, 00:08
En el mercado existe una amplia variedad de alimentos con una gran cantidad de nutrientes que podemos consumir de forma habitual si los incluimos como parte de nuestra dieta. Se conocen como 'superalimentos' o 'superfoods' por la cantidad de propiedades que aportan al organismo, siempre y cuando su ingesta se realice con frecuencia, y por los numerosos beneficios para la salud.
Aunque no se trata de alimentos 'milagrosos' como se suelen vender en más de una ocasión, sí es cierto que cuentan con multitud de vitaminas por los que vale la pena incluirlos en nuestras recetas y tomar varios a diario. Es algo muy fácil de conseguir, ya que hay superalimentos de todo tipo: frutas, verduras, especias, carne, pescado.... Son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier plato, además puedes optar por los que más te gusten o los que mejor funcionen para tus necesidades.
Los hay que ayudan a adelgazar, así como a dismunuir los niveles de colesterol o azúcar en sangre, e incluso mejorar la piel y las defensas. Cada superalimento tiene unas propiedades concretas y diferentes, los unos de los otros, por lo que sólo hay que escoger y apostar por aquel que vaya mejor con aquello que queramos mejorar.
Un superalimento más que merece la pena considerar es el alga nori, muy utilizada en la gastronomía asiática y conocida, principalmente, por ser usadoa en la elaboración de sushi. Este alimento se caracteriza no solo por su inconfundible sabor, sino también por las propiedades y beneficios que aporta a nuestro organismo.
1
El alga nori tiene propiedades antioxidantes y depurativas, previniendo el envejecimiento prematuro.
2
Este tipo de alga contiene múltiples minerales, entre ellos el magnesio, calcio, fósforo y potasio, lo que la convierte en un alga ideal para calmar los síntomas de la menopausia, eliminar la retención de líquidos y combatir la osteoporosis.
3
El alga nori tiene un alto nivel de proteínas (un 35% de su composición). Las proteínas ayudan a mantener nuestras funciones vitales, fortalecen el sistema inmunológico y hacen que el organismo se mantenga fuerte.
4
Contiene Vitaminas B1, B2 y vitamina A, que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso, garantizan la salud de la vista, favorecen la absorción de hierro y mantienen la salud de la piel, entre otras muchas ventajas.
5
Aporta una gran cantidad de yodo (unos 0.5 mg de yodo por cada 100 gr.) El yodo actúa directamente sobre la tiroides mejorando el metabolismo de las grasas. Pero cuidado, ha de ser consumido con precaución para evitar el proceso contrario.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
El alga nori es esa hoja de color verde oscuro que utilizamos para hacer sushi. El término «nori» es japonés y hace referencia a diferentes tipos de algas comestibles pertenecientes a la familia de algas rojas (principalmente a especies del género Porphyra, como son: Porphyra yaezoensis, Porphyra umbilicalis, Porphyra tenera). Dichas algas son recogidas, extendidas y desecadas, convirtiéndolas así en hojas para sushi (aunque también pueden usarse para elaborar otros platos), las cuales son presentadas en forma de láminas secas y finas semejantes a las hojas de papel. En español, esta alga también se conoce como «ova marina», y se cultiva principalmente en Japón, Francia, Reino Unido y Galicia. Sin embargo, Japón es el principal productor de este alimento.
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar escaramujo, que está cargado de vitamina C que evita la hinchazón y el cansancio; grosella negra, que aporta fibra, calcio y multivitaminas; higos secos, un superalimento recomendado para deportistas que sacia y reduce el riesgo de padecer enfermedades coronarias; quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.