![Mora | El superalimento con abundante hierro y bajo en calorías que mima el cerebro y protege la vista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/moras2-fotolia-keiF-U170600430999ie-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mora | El superalimento con abundante hierro y bajo en calorías que mima el cerebro y protege la vista](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/01/media/cortadas/moras2-fotolia-keiF-U170600430999ie-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Sábado, 2 de julio 2022, 01:16
Llevar una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico de forma regular ayuda al buen funcionamiento del organismo. Y es que, elegir adecuadamente los alimentos que ingerimos es fundamental porque éstos van a tener un impacto directo en nuestra salud tanto a nivel físico como mental, e incluso emocional.
En este sentido, los superalimentos juegan un papel muy importante. Destacados por muchos expertos debido a su gran aporte en vitaminas, estos productos cada vez tienen más protagonismo en el día a día.
Noticia Relacionada
En el mercado se puede adquirir una amplia variedad de ellos. Desde los más conocidos como pueden ser las semillas de sésamo, la alcaparra, los altramuces, el níspero, las nueces, el apio, la calabaza o las espinacas, hasta los más exóticos empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas. Además, la gran mayoría de ellos pueden conseguirse a un precio muy económico en supermercados y herbolarios.
Hoy hablaremos de las bondades de las moras, una futa considerada como superalimento al ser extremadamente saludable y aportar múltiples beneficios al organismo. Estas son todas sus propiedades:
1
Esta deliciosa fruta contiene mucha vitamina A, C y E, así como muchos minerales, entre los que destacan el hierro, calcio, magnesio, manganeso y potasio.
2
Las moras también son beneficiosas para el sistema cardiovascular y eso es gracias a que contienen un antioxidante conocido como resveratrol, que sería el principal agente para evitar el daño en el sistema vascular.
3
El consumo de moras favorece el tránsito intestinal, ya que son ricas en fibra soluble.
4
Tienen muy pocas calorías y un efecto diurético que ayuda a combatir la retención de líquidos de forma natural. Su consumo es apto para las dietas de adelgazamiento.
5
Las moras también tienen zeaxantina, que ayuda a mantener la salud de la retina y evitar que los rayos UV del sol le causen daño.
Otros superalimentos
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.
Si necesitas más ideas, también puedes incluir en tu dieta la cocona para combatir la anemia y tener energía o la carambola, un producto refrescante que ayuda a perder peso. La chirimoya sirve para regular la tensión y aporta, además, colágeno, el polen de abeja cuida la piel y el ají te ayuda a quemar calorías y a disminuir la inflamación. Tampoco pueden faltar en tu alimentación las pipas de calabaza, que ayudan a combatir el estrés y a desinflamar la próstata. El salak es bueno para la memoria y el aguaje para reducir las molestias de la menopausia y fortalecer los huesos.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.