M.P.
Miércoles, 18 de mayo 2022, 00:17
Los superalimentos son una gran fuente de nutrientes ya que aportan al organismo fibra, antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos, entre otros. Sus múltiples beneficios y propiedades para la salud los han elevado al olimpo de la alimentación saludable y ya se han convertido en imprescindibles para los adeptos a la comida 'healthy'.
Publicidad
Tomar superalimentos está cada vez más extendido y en el mercado puedes encontrar una gran variedad de ellos, solo hace falta saber cuáles son los adecuados para el objetivo que quieras conseguir. Los hay que ayudan a regular el colesterol y el azúcar en sangre, los que cuidan el corazón y los huesos, o los que, además de todo ello son un potente 'detox' y ayudan a perder adelgazar.
Pero hay que tener claro, de antemano, que este tipo de alimentos no son milagrosos, es decir, que si no los acompañamos de una dieta sana y ejercicio físico de forma regular no conseguiremos nada.
Noticia Relacionada
En el mercado existe una gran variedad de superalimentos, algunos más conocidos que otros. La mayoría de ellos se pueden conseguir a un precio muy económico tanto en supermercados como en herbolarios. Puedes consumir pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; manuka para úlceras y la acidez; daikon, ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico o xoconostle, que acelera la cicatrización y fortalece los huesos. Pero también existe un grupo de superalimentos que, seguro, todos tenemos en casa como las pipas de calabaza, los grelos, los higos secos, el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros.
Otro de los superalimentos que destacan los expertos en nutrición por sus elevadas propiedades es el polen de abeja. Se trata de uno de los productos apícolas más novedosos que se han incorporado al mercado por su alto contenido en nutrientes esenciales. El polen de abeja se produce a partir del polvillo fino que estas recogen de las flores y que, después, mezclan con su saliva, el néctar y la miel regurgitada hasta obtener un producto en forma de gránulo. Por lo general, es de color amarillo-ocre, aunque varía en función de la especie vegetal de la que procede. Sus beneficios para el organismo son:
1
El consumo de polen aumenta la resistencia física, reduce la fatiga y facilita la recuperación después de una convalecencia.
2
El polen de abeja destaca también por ser una gran fuente en antioxidantes, unas sustancias que pueden prevenir o retrasar el daño a las células causado por los radicales libres.
Publicidad
3
Además, este superalimento destaca por tener funciones dermatológicas que mejoran la apariencia de la piel: desde la disminución de las arrugas o la reducción del acné, hasta combatir el exceso de grasa y la flacidez.
4
Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antibactarianas, el consumo de polen de abejas ayuda a combatir las diarreas y el estreñimiento. Además reduce el dolor y las molestias que causan estos problemas al mismo tiempo que rebajan la hinchazón. El consumo de polen también está indicado en el caso de sufrir problemas hepáticos.
Publicidad
Otros superalimentos
5
El zinc y la vitamina C que contiene se encargan de prevenir la oxidación celular que afecta a los ojos con el paso del tiempo, y de prevenir la falta de visión y otros problemas oculares, como son la degeneración macular, las cataratas y otras enfermedades.
A la hora de consumirlo, la mejor forma de digerir los granos de polen es tomarlos con líquidos. Así, se puede mezclar con zumos o leche, aunque también lo podemos comer con yogur. Al tratarse de un alimento de fácil absorción es recomendable tomarlo durante el desayuno para un mejor reparto de los nutrientes.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.