Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los superalimentos son la mejor opción para preparar recetas saludables y nutritivas. Fotolia

El superalimento proteico que reduce el colesterol malo y combate la anemia

Este ingrediente está repleto de vitaminas y minerales y es un buen aliado para cuidar la figura por su bajo aporte de grasa

TV

Lunes, 21 de agosto 2023, 23:58

Comer sano no supone pasar horas y horas en la cocina pensando en combinaciones de ingredientes que no aporten muchas calorías y estén buenos. Todo lo contrario. Se trata de tener alimentos saludables en casa con los que poder hacer platos variados y sabrosos que realmente te gusten, ya que la buena alimentación es un hábito que debe mantenerse a largo plazo y no simplemente durante un tiempo.

Publicidad

Para conseguirlo, una buena opción es optar por planificar las comidas de la semana, de forma que no tengas que estar pensando cada día en qué cocinar y termines recorriendo a comida rápida o precocinada. Pasar un rato preparando las cominaciones para los próximos días te ahorrará tiempo y dinero en el supermercado, ya que irás directo a por los productos que sí necesitas y evitarás llenar la cesta de cosas 'por si acaso'.

Por eso, lo ideal es tener en casa productos lo más naturales posibles y con buen valor nutricional, con los que hacer multitud de combinaciones nutritivas para el organismo. Es por esto que los superalimentos han ganado popularidad en los últimos años, ya que son productos multipropiedades que aportan grandes beneficios con muy poca cantidad.

Y es que cada vez son más quienes optan por llevar una vida sana y recurren a los superalimentos para preparar sus comidas. Los hay de muchos tipos y algunos los conoces de toda la vida, como por ejemplo la lubina. Este pescado blanco es semigraso y tan solo aporta 1,3 gramos de grasa por 100 gramos de carne, junto a un elevado nivel de proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales.

1. Cuida los músculos

La lubina está plagada de potasio, un mineral fundamental para el sistema nervioso y la actividad muscular, por lo que tomar este alimento es una buena opción para mantener en buen estado la movilidad del organismo. Por eso, y por su gran aporte de proteínas de alto valor biológico, es muy recomendable especialmente para deportistas que estén entrenando el tejido muscular.

Publicidad

2. Combate la anemia

Otra de las grandes propiedades de la lubina es su aporte de hierro, necesario para generar hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno desde los pulmones a todas las células. Así que si necesitas combatir la anemia, incluir este ingrediente en tu alimentación aumentará notablemente la presencia de hierro en el organismo, además de ayudar a mejorar nuetsras defensas.

3. Reduce el colesterol malo

Si necesitas controlar el colesterol en sangre la lubina no puede faltar en tus recetas ya que tiene una gran cantidad de ácidos grasos Omega 3, que se encargan de reducir el colesterol malo o LDL y aumental el bueno HDL, cuidando la salud cardiovascular.

Publicidad

4. Ayuda a cuidar la línea

La lubina es un buen ingrediente si buscas cuidar tu figura, ya que aporta muy poca grasa (1.3 gramos/100 gramos) y muchas proteínas (18 gramos/100 gramos), por lo que además de mejorar la masa muscular, ayuda a mantener la saciedad y a evitar que termines picando entre horas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad