T. Villena
Viernes, 7 de abril 2023, 00:04
Los superalimentos se han convertido en una opción que ya no falta en la despensa de quienes siguen unos hábitos de vida saludables. Comer sano no es tan difícil como puede parecer si no estás acostumbrado a preparar recetas cuidadas. La clave está en optar por alimentos lo más frescos posibles, usando las frutas y verduras como base de tus platos, en los que conviene incluir las proteínas y nutrientes de carne y pescado.
Publicidad
El término 'superalimento' se puso de moda para referirse a productos que tienen una gran variedad de propiedades y beneficios, ya que son altamente nutritivos y hacen que un plato sea mucho más completo. Algo similar ocurre con las 'superespecias', condimentos cargados de nutrientes por lo que vale la pena incorporarlos a tus recetas.
Por ejemplo, la pimienta negra, una especia que además de sabor picante aporta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias a tus platos. Lo más recomendable para asegurarnos que no contiene aditivos innecesarios es comprarla en granos y después molerla en casa. Con añadir un pequeño toque de forma habitual para sazonar tus platos reforzarás tu salud a largo plazo:
Noticia Relacionada
La pimienta es conocida por su acción antibacteriana, que la convierte en un antibiótico natural muy útil para combatir infecciones y virus, por lo que es especialmente útil tomarla en épocas de resfriados o gripe.
Añadir un toque de pimienta en tus platos hará que los digieras mucho mejor y que no padezcas molestias estomacales después de comer, ya que este condimento funciona como un estimulante natural de las secreciones gástricas y mejora los procesos digestivos. Es un buen remedio para evitar gases, acidez o pesadez tras sentarse a la mesa.
Publicidad
Las personas que tienen que reducir su nivel de colesterol en sangre pueden optar por esta especia para condimentar sus platos. La pimienta es conocida por ser un gran aliado para reducir los niveles LDL en sangre, por lo que mejoran la salud cardiovascular al mantener las arterias despejadas.
Otra de las cualidades más conocidas de la pimienta es su alto poder antioxidante, que la convierte en un potente antiedad porque combate los efectos nocivos de los radicales libres. Estos provocan una degeneración oxidativa en los tejidos que, en la piel, se traduce en la aparición de manchas y líneas de expresión. Así que incluir esta especia en tus platos ayudará a que el cutis se presente mucho más luminoso y despejado.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.