La presión social de quitar el pañal a los niños a los tres años

menudos ·

Educación no permite que quienes empiecen en Primero de Infantil vayan al colegio sin controlar los esfínteres. Pero los expertos dicen que se trata de un proceso madurativo que acaba a los cinco o seis años

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 00:16

¿Tienes un hijo que nació en el año 2018? Ha llegado septiembre, la adaptación, caras nuevas, lugares distintos. El colegio de mayores. Las normas. La adaptación. Y olvidarse del pañal. La mayoría de las familias habrán vivido un verano de angustia, de quita y vuelve a poner, de escapes, intentos, logros, fracasos, premios y, finalmente, de regreso al punto de inicio. Mientras, se van descontando días al calendario, y la realidad es que muchos niños, sobre todo aquellos que nacieron a finales de año, llegan a septiembre sin estar preparados para ir al baño solos. Pero la administración educativa es estricta: si el niño no es capaz de dejar el pañal, no puede ir al colegio. En la Conselleria de Educación aclaran que se le darán pautas a la familia para acelerar el proceso y, así, “pueda incorporarse al aula cuando ya controle los esfínteres”. Añaden que en el caso de que sea un niño que necesita un soporte educativo y por ese motivo lleva pañal, se le asigna un educador que le ayude.

Publicidad

Y, ¿qué pasa si, como sucede todos los años, hay niños que no llegan preparados pero, así y todo, están en el colegio? En la mayoría de los casos, se les pide a los padres que dejen un teléfono de contacto para que, en el caso de que haya un escape, algún familiar pueda acercarse al colegio para cambiarle. "¿Qué hago? ¿No trabajo? María Ángeles ha tenido que ir esta semana tres veces a cambiarle. Mientras, a mi hijo lo dejan con la ropa mojada". En otros casos hay maestros que piden a las familias que les pongan una muda en la mochila y, de esta forma, poder cambiarles sin tener que avisar a la familia.

Pero, ¿realmente los niños que acaban de cumplir tres años o, en el peor de los casos, todavía tienen dos, están preparados para dejar el pañal?

Niños de Infantil llegan a clase el primer día de colegio. efe

Gema recuerda que buscando por internet encontró un método que parecía infalible para olvidarse del pañal. “Había que poner orinales en todas las habitaciones, sentar al niño cada quince minutos y llevar un orinal portátil si salíamos de casa”. Fue agotador para Gema, que perdía la paciencia cuando no conseguía que la niña se sentara, que se pasaba el tiempo con la fregona en la mano y el pipí se le escapaba cada dos por tres. “Aquello no funcionaba, así que le volví a poner el pañal. Dos meses después lo dejó sola, sin tener que ir detrás de ella”.

¿Qué dicen los expertos? Álvaro Soler es psicólogo, y compara la operación pañal con el proceso de andar por primera vez. “Al igual que sería ridículo forzar a un niño a caminar el primer invierno después de cumplido el año, también es ridículo esperar que un niño deje el pañal simplemente porque es el primer verano después de cumplidos los dos años. Hay niños que andan con 10 meses, y aunque algo pronto, entra dentro de lo normal. También hay niños que no andan hasta 18 meses, y aunque es algo tarde, también entra dentro de lo normal. Cada niño tiene un ritmo evolutivo diferente. Si tratamos de forzar ese ritmo, lo único que vamos a lograr es frustrarnos y frustrarle”.

Y, en ese sentido, ocurre lo mismo con el pañal. “Es frecuente decir que los pequeños tienen que aprender a controlar sus esfínteres, pero ésta en el fondo es una expresión muy poco afortunada. Se puede aprender a ir en bicicleta o cuáles son las capitales del mundo, pero no a contener esfínteres. En realidad, se trata de un hito que se logra con el desarrollo, al igual que gatear o andar. Y será un momento diferente en cada caso”.

Publicidad

Alrededor de los tres años será cuando pueda empezar a retener y posponer la orina durante unos pocos momentos, y “no será hasta los cinco años y medio o seis cuando sean capaces de evacuar e inhibir a voluntad”. Por ese motivo, en este proceso los accidentes van a ser algo relativamente frecuente, y no hay que dramatizar ni castigar por no haber sido capaz de aguantar”. Recuerda, es un proceso de maduración.

Entonces, ¿cuándo saber si el niño está preparado para dejar el pañal? Algunas señales son que le moleste llevarlo, que quiera hacer pipí donde lo hacen los mayores o que tenga cada vez más tiempo el pañal seco. Mientras, los expertos coinciden en que el hecho de que tenga que dejarlo durante el verano antes de primero de Infantil es una exigencia antinatural que no respeta el ritmo de maduración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad