Borrar
Incluir superalimentos en tu desayuno es muy recomendable en una dieta sana. FOTOLIA
Skyr | El superalimento vikingo cargado de proteínas, sin azúcar ni grasa

El superalimento vikingo cargado de proteínas, sin azúcar ni grasa

Incluir estos productos en tu día a día hará que notes un gran cambio y mejoría en tu organismo

TV

Sábado, 23 de abril 2022, 01:08

Si todavía no has oído hablar de los superalimentos, aún estás a tiempo de apuntarte a la última moda en alimentación y dietética. Se trata de productos multipropiedades, que han alcanzado gran fama mundial por los beneficios que aportan al organismo y su reducido coste económico. Además de para adelgazar, son muy importantes para mantener unos hábitos saludables, incorporándonos a una dieta saludable junto a la práctica de ejercicio físico de forma regular. El resultado no sólo te hará lucir y sentirte bien, sino que te ayudará a prevenir enfermedades crónicas y a mejorar la calidad de vida.

Hay que tener claro que no son alimentos 'milagrosos' como suelen venderse, pero sí es cierto que cuentan con multitud de propiedades y beneficios por los que vale la pena incluirlos en nuestras recetas y tomar varios a diario. Es algo muy fácil de conseguir, ya que hay superalimentos de todo tipo: frutas, verduras, especias, carne, pescado.... Son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier plato, además puedes optar por los que más te gusten o los que mejor funcionen para tus necesidades.

La mayoría de superalimentos se pueden conseguir a un precio muy económico en supermercados o herbolarios. Unos son más conocidos que otros y que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Uno de los que debes conocer es un superalimento vikingo llamado skyr, procedente de Islandia y que se come desde hace miles de años en los países nórdicos. Sin embargo, en otros lugares del mundo ha comenzado a consumirse hace poco más de una década, cuando su popularidad ha despuntado gracias a su fantástica composición, que lo convierte en un producto muy sano, cargado de proteínas, poco azúcar y prácticamente sin grasa. Su composición y procedencia hacen que se haya ganado el sobrenombre de 'vikingo'.

Se trata de un producto lácteo, con una consistencia similar al yogur griego, que se toma con cuchara y, según la costumbre islandesa, en frío. También puede beberse diluido en leche, con azúcar o mezclándolo con mermelada o fruta, perfecto para postres o desayunos sanos.

Estos son sus múltiples beneficios, por lo que deberías tomarlo:

1. Ayuda a adelgazar

El skyr es un superalimento ideal para adelgazar, ya que además de no aportar calorías favorece una sensación de saciedad que evita que piques entre horas y comas de más, contribuyendo a controlar el pesoy no pasarse con las cantidades.

2. Fuente de calcio

Además, el skyr aporta una gran cantidad de calcio al organismo, fundamental para la dieta y el buen mantenimiento de los huesos. Y por si fuera poco, al tener una mínima cantidad de grasa es ideal para incluir en dietas adelgazantes, empleándolo como sustituto de otros lácteos con más grasas saturadas.

3. Favorece la digestión

Este superalimento, al ser un producto fermentado puede ser de gran utilidad para mejorar la flora intestinal y favorecer el proceso digestivo, evitando molestias como la pesadez tras una comida.

4. Cargado de proteínas

El skyr no solo es bueno por su bajo nivel de grasas y calorías, sino que además es perfecto para quienes busquen ganar músculo o simplemente quieran añadir más proteínas a su dieta. Este superalimento aporta más del doble de proteínas que un yogur natural y cuenta también con multitud de micronutrientes y probióticos.

5. Apto para intolerantes a la lactosa

Los fermentos probióticos del skyr hacen que, a pesar de ser un lácteo, sea bien tolerado por personas con intolerancia a la lactosa, aunque depende del nivel de cada persona.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensay deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El superalimento vikingo cargado de proteínas, sin azúcar ni grasa