Fotolia

El superalimento que protege el corazón, reduce el colesterol malo y ayuda a adelgazar

Tomar estos productos a diario e incluirlos en tus platos hará que notes una gran mejoría en tu organismo

M.P.

Jueves, 14 de abril 2022

Mantener unos hábitos saludables, como la correcta alimentación y la práctica de ejercicio físico de forma regular, no sólo te hará lucir y sentirte bien, sino que te ayudará a prevenir enfermedades crónicas y a mejorar la calidad de vida.

Publicidad

Son cada vez más las personas que optan por llevar una vida sana e incluir en su dieta del día día más alimentos saludables y alejarse de la comida ultraprocesada y rica en grasas. Aquí es donde juegan un papel fundamental los superalimentos, un auténtico boom gastronómico en los últimos años.

Los 'superfoods', como también se les conoce, no son alimentos milagrosos, pero combinados con una vida saludable pueden ayudar a conseguir un cambio físico e incluso a perder algunos kilos de más.

¿Qué es un superalimento?

Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.

Estos productos ya forman parte de la dieta diaria de muchas personas que buscan, entre otras cosas, adelgazar, dismunuir los niveles de colesterol o azúcar en sangre, e incluso mejorar la piel y las defensas. Cada superalimento tiene unas propiedades concretas y diferentes, los unos de los otros, por lo que sólo hay que escoger y apostar por aquel que vaya mejor con aquello que queramos mejorar.

La mayoría de superalimentos se pueden conseguir a un precio muy económico en supermercados o herbolarios. Unos son más conocidos que otros y que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.

Otro superalimento que puedes incorporar a tu día a día es el edamame, bautizado por algunos como «el snack sano del futuro». El edamame no es más que soja recolectada aún sin madurar totalmente (sobre un 80 %) y que tiene en su interior el grano de soja. La soja es una de las leguminosas que más alabanzas ha recibido en estos últimos años, a partir de la cual se elaboran productos como el tofu, la bebida de soja, el tempeh o el natto. El edamame, por lo tanto, se considera una forma más pura de beneficiarse de sus nutrientes. Se comercializa en una vaina verde.

Publicidad

Entre sus beneficios destacan su alto porcentaje de proteínas vegetales, alabadas por no tener colesterol. Además, también están cargados de fibra vegetal, esencial para el sistema digestivo. Estas son todas sus propiedades:

  1. 1

    Combate enfermedades renales

El edamame es bueno para combatir enfermedades renales, ya que reduce las proteínas de la orina, que pueden llegar a causar proteinuria.

  1. 2

    Muy rica en fibra

El edamame, según confirman los expertos en nutrición, contiene 8 gramos de fibra en cada taza cocida. Para un hombre, esto es más del 23% de la ingesta diaria recomendada, para una mujer, es el 28% de su requerimiento por día.

Publicidad

  1. 3

    Bueno para el corazón

Es bueno para el corazón, y en general para todo el sistema cardiovascular, porque contiene mucha fibra. Esto significa que previene y combate enfermedades cardiovasculares.

  1. 4

    Reduce el colesterol malo

Además, el edamame es rico en grasas mono y poliinsaturadas omega 3 y omega 6, que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo.

  1. 5

    Antioxidante

Las propiedades antioxidantes del edamame eliminan los radicales y las toxinas del organismo; por lo que también ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

  1. 6

    Bueno para los músculos

El edamame, especialmente asado, es considerado una de las mejores fuentes de proteínas vegetales. Y las proteínas son las encargadas de construir el tejido muscular.

Publicidad

  1. 7

    Bajo en calorías

Una de las ventajas de este alimento es, principalmente, su escaso contenido calórico, que mucha gente aprovecha para picar entre horas sin temor a coger kilos en plena operación bikini.

  1. 8

    Salud ósea

El edamame está cargado de isoflavonas, un tipo de flavonoide que funciona como antioxidantes sobre nuestro cuerpo. La soja, y por tanto el edamame, es una de las principales fuentes alimentarias de las que podemos obtenerlas y que repercuten positivamente en la salud ósea.

Además de todo lo que hemos mencionado anteriormente, cabe destacar que el edamame contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales. Siendo una de las más llamativas su alto contenido en vitamina C.

Publicidad

Fotolia

Cómo comer edamame

El edamame es muy típico que se ofrezca en los restaurantes japoneses y chinos, y que se sirva a modo de aperitivo. La forma tradicional de cocinar el edamame es hervido (con la vaina) y con un poco de sal, aunque también se puede aderezar con especias para darles más sabor. Para comerlo hay que ayudarse de los dientes para sacar los granos, de una forma similar a las pipas. Además d para picar, el edamame es también ideal para condimentar sopas, ensaladas y guisos, ya que son muy ricos en fibra.

Precauciones

Consulta con un médico a la hora de tomar cualquier superalimento, sobre todo si se tiene cualquier tipo de alergia. Consultar también si es posible su consumo durante el embarazo y la lactancia. Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Otros superalimentos que debes conocer

La lista de superalimentos es muy extensay deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.

Noticia Patrocinada

También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad