![Los superalimentos para condimentar dan un toque sano y sabroso a tus recetas.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/28/media/cortadas/pimienta-pepper-superalimento-kWwE-U17093279147BFD-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Domingo, 29 de mayo 2022, 01:08
Los superalimentos se han convertido en los últimos años en el complemento perfecto de la dieta saludable. Sus múltiples propiedades y beneficios los han encumbrado al olimpo de la vida sana y no es raro encontrarlos en múltiples hogares complementando el menú del día a día.
Estos productos no hacen milagros, pero si su consumo se acompaña con una alimentación adecuada y la práctica de ejercicio físico de forma regular se podrán conseguir cambios en nuestro organismo. Desde mejoras en los niveles de colesterol hasta, como no, eliminar esos kilos de más.
Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.
La mayoría de superalimentos se pueden conseguir a un precio muy económico en supermercados o herbolarios. Por un lado, están los más desconocidos como el pluot, un potente antioxidante; el kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; el kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; la manuka para úlceras y la acidez; el daikon, ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico o el xoconostle, que acelera la cicatrización y fortalece los huesos. Y después, los que, probablemente, todos tengamos en casa como las pipas de calabaza, los grelos, los higos secos, el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros.
Uno de los que seguramente empleas en tus recetas y que tendrás por la despensa es la pimienta negra (pepper en inglés), que suele comercializarse en grano o molida y aporta un toque especialmente sabroso a cualquier receta. Puede incorporarse en multitud de platos (guisos, asados, ensaladas...) y por eso es de lo más versátil, además de aportar numerosos beneficios a la salud.
Noticia Relacionada
1
La pimienta negra contiene propiedades antibacterianas que ayudan a proteger la integridad del material genético, por lo que es muy buena para la prevención de enfermedades como el cáncer.
2
Este superalimento contiene viperina, un compuesto vegetal cargado de propiedades antioxidantes, que luchas contra los radicales libres, principal causa de envejecimiento del organismo, previniendo y retrasando sus efectos dañinos.
3
Este mismo compuesto, la viperina, se encarga de mejorar la asimilación del metabolismo del azúcar en sangre, favoreciendo picos más bajos, por lo que es una buena opción para mantener los niveles en personas diabéticas.
4
Tomar pimienta negra habitualmente en tus platos logrará que disminuyas los niveles de colesterol malo o LDL, por lo que es recomendable que personas con este problema incluyan a sus recetas este superalimento.
5
La pimienta negra también contiene propiedades antiinflamatorias capaces de reducir el dolor producido por ciertas enfermedades como la artritis o por ejemplo en casoos de dolor menstrual.
6
Incluir este superalimento en tu dieta diaria favorce la asimilación de nutrientes esenciales en el organismo, como el selenio y el calcio, entre otros.
Superalimentos
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensa y deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kale si te notas cansado y sin energía.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.