

Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Lunes, 24 de enero 2022
La buena alimentación nos ayuda a adelgazar y nos permite probar cosas nuevas. Disfrutar de la comida a través de una dieta equilibrada y saludable no tiene por qué ser aburrido y repetitivo. Al contrario de lo que se cree, no hace falta ceñirse siempre a las mismas recetas: se puede optar por alimentos muy variados y sabrosos que podemos incorporar a nuestro día a día y hacer platos muy apetitosas. Por eso es recomendable que los 'superalimentos' no falten en la despensa, y hay una larga lista con opciones para todos los gustos con las que poder mantener a largo plazo una dieta sana, basada en obtener beneficios de la comida y no únicamente en bajar de peso.
Comer sano y optar por alimentos saludables no sólo hará que notes la pérdida de grasa corporal o la mejora de la apariencia del pelo y la piel, también te sentirás con más energía y positivismo. Combiene construir buenos hábitos para nuestro organismo que puedan mantenerse a largo plazo, como la ingesta de superalimentos. Sus altas propiedades nutritivas son beneficiosas para nuestra salud si las incorporamos a nuestros platos a menudo.
Los superalimentos son una tendencia en auge en cuanto a alimentación se refiere, y celebrities como Salma Hayek o Kim Kardashian no han tardado en incorporarlos a sus comidas. Está cada vez más en auge y no es para menos, ya que estos productos son muy beneficiosos para el organismo. En esencia, son alimentos cuyo valor nutricional los convierte en comestibles muy interesantes por su alto contenido en antioxidantes, vitaminas o grasas saludables. Todos ellos se encuentran principalmente en la naturaleza y gracias a su composición basta una pequeña porción de ellos para aportar a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes esenciales y con múltiples propiedades. Además de ser un chute de beneficios para el cuerpo, la mayoría son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado y muy económicos, aunque hay algunos muy exóticos y poco conocidos en España.
Se pueden consumir de diferentes maneras, porque unos son frutos, otros semillas que puedes añadir en preparados, batidos o recetas y otros se comercializan como suplementos alimenticios que tomar diariamente para mejorar nuestra salud.
Hay superalimentos mucho más comunes en nuestra dieta, como el plátano, la granada, el aloe vera, las nueces, las espinacas, la canela, la coliflor, el salmón y el yogur, mientras que otros empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas y su origen es más desconocido, y que pueden encontrarse a través de tiendas especializadas.
En este grupo se encuentran, entre otros, la espelta, que sube la energía y aporta sensación de felicidad; el yacón, bueno para el colesterol y perder kilos; el kuzu, que protege el corazón; la graviola, antienvejecimiento; el tahini, altamente energético y potenciador de la memoria; la chrorella, detox; el plancton, regenerante y multivitamínico; el quimbombó, para reducir el colesterol; la moringa oleifera, que reduce la ansiedad y ayuda a adelgazar; el lichi, el elixir de la juventud repleto de colágeno y vitamina C; el kimchi, un saciante muy popular en restaurantes; la garcinia cambogia, perfecta para adelgazar; la goma xantana, perfecta para no picar entre horas y regular el tránsito intestinal; la chaga, el alimento milenario 'de la inmortalidad' capaz de sustituir a la kombucha; la linaza, con propiedades curativas y adelgazantes; el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu, que hidrata la piel, aporta colágeno y evita el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía.
Otro de los superalimentos que debes conocer es el sorgo, que también es conocido como la 'nueva quinoa', un cereal sin gluten proveniente de la cocina india (donde se le conoce como 'kafir') que se ha convertido en el ingrediente de moda en recetas fit como el porridge.
Para tomarlo, los granos de sorgo deben cocerse antes y después se pueden añadir en ensaladas, o como muesli para el desayuno. También puede emplearse como sustitutivo del arroz en platos como el risotto.
Estas son las propiedades por las que deberías tomarlo:
El sorgo contiene un alto valor energético, especialmente en hidratos de carbono, por lo que es perfecto para deportistas y personas que realizan una alta actividad física.
Este superalimento no contiene gluten, por lo que es empleado en recetas para celíacos como sustituto del trigo.
Este cereal cuenta con un alto contenido en fibra, lo cual lo hace perfecto para las personas con problemas digestivos, ya que ayuda a combatir el estreñimiento y regula el tránsito intestinal. Su gran aporte de fibra aumenta la sensación de saciedad y hace que dure más tiempo, reduciendo el 'picar' entre horas.
El sorgo tiene también un alto nivel de hierro, por lo que es un gran aliado a la hora de aportar este mineral al organismo y combatir la anemia. También es rico en otro mineral imprescindibles para nuestro sistema circulatorio, el cobre.
La fibra que contiene hace de este superalimento una buena opción para quienes busquen regular su colesterol LDL (malo), ya que reduce la absorción de esta sustancia en el torrente sanguíneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.