![Tamarindo | El superalimento multivitamínico que deja el vientre plano y mejora los músculos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/23/media/cortadas/tamarindo-kDSF-U1601762720886BJI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Tamarindo | El superalimento multivitamínico que deja el vientre plano y mejora los músculos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/23/media/cortadas/tamarindo-kDSF-U1601762720886BJI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Domingo, 24 de abril 2022, 00:29
La fama de los superalimentos es innegable y merecida. Han alcanzado gran popularidad a nivel mundial y son imprescindibles en dietas para adelgazar, ideales también para quienes simplemente quieren mantener su peso y una rutina saludable. Todo se debe a la larga lista de beneficios asociados a cada uno de ellos, por lo que muchos los consideran como productos casi 'milagrosos'. La realidad es que no hacen magia pero sí ayudan (y mucho) a que tu organismo note un gran cambio y una mejoría si los tomas a diario.
La mayoría de ellos se pueden conseguir en supermercados o herbolarios a un precio muy económico, y además son tan versátiles que se pueden incorporar a multitud de recetas. Puedes añadirlos a tus recetas diarias y encontrar una gran variedad en el mercado. Además, las opciones que existen son muy amplias, así que puedes escogerlos en función de tus gustos y, sobre todo, del objetivo que desees conseguir.
Por ejemplo, puedes incluir en tu dieta el propóleo, un producto cicatrizante para mejorar las defensas y evitar resfriados e infecciones; la hierba de trigo o clorofila es ideal para retrasar el envejecimiento; la equinácea es de lo más recomendable para tratar el acné; el hippophaes, también llamado baya de espino amarillo, reduce el colesterol e hidrata la piel y el mangostán, una fruta tropical que ayuda a adelgazar.
Uno de los superalimentos que deberías incoporar a tu dieta es el tamarindo, el fruto del árbol con el mismo nombre que es empleado tradicionalmente en Asia y Latinoamérica y contiene muchas vitaminas y nutrientes que lo convierten en una opción perfecta para el organismo.
Su pulpa, que contiene un hueso en su interior, está recubierta por una vaina rígida y alargada. Suele emplearse como condimento en recetas y por su sabor dulce también se usa en postres, mermeladas y bebidas como cócteles y tés.
Noticia Relacionada
Estos son los beneficios de tomar tamarindo:
1. Mejora el sistema digestivo. La pulpa del tamarindo está repleta de tiamina, una vitamina que se encarga de poner en marcha el sistema digestivo y los nervios, por lo que este superalimento favorece la digestión y evita problemas como la pesadez o el estreñimiento.
2. Laxante natural. Además, el grna contenidoen fibra del tamarindo lo convierte en un laxante natural capaz de regular el tránsito intestinal y controbuir a mantener un vientre plano.
3. Antioxidante y multivitamínico. El tamarindo está cargado de vitaminas A, B3 Y C, por lo que aporta una gran cantidad de antioxidantes al organismo, la principal herramienta de nuestro cuerpo para luchas contra los radicales libres y el envejecimiento que producen.
4. Mejora la salud muscular y cardiovascular. Además, el tamarindo destaca por su rica composición en potasio, que mejora la salud de los músculos y del sistema cardiovascular.
5. Lucha contra la anemia. Este superalimento cuenta con una gran cantidad de hierro, por lo que es una opción fantástica para quienes padecen anemia.
Superalimentos para incorporar a tu dieta
La lista de superalimentos es muy extensay deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
Superalimento
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.