M.P.
Viernes, 22 de abril 2022, 01:15
Mantener unos hábitos saludables, como la correcta alimentación y la práctica de ejercicio físico de forma regular, no sólo te hará lucir y sentirte bien, sino que te ayudará a prevenir enfermedades crónicas y a mejorar la calidad de vida.
Publicidad
Comer alimentos poco procesados y sanos ayuda a prevenir enfermedades crónicas y contribuye a mejorar el estrés, la ansiedad y el estado de ánimo, y para ello es muy recomendable recurrir a los superalimentos, unos productos cuya fama mundial les precede y que ganan cada vez más adeptos.
Por definición, un superalimento es un alimento muy rico en nutrientes, especialmente fibra, antioxidantes, vitaminas o ácidos grasos, que se considera beneficioso para la salud.
Noticia Relacionada
Aunque no se tratan de alimentos 'milagrosos' como suelen venderse, sí es cierto que cuentan con multitud de propiedades y beneficios por los que vale la pena incluirlos en nuestras recetas y tomar varios a diario. Es algo muy fácil de conseguir, ya que hay superalimentos de todo tipo: frutas, verduras, especias, carne, pescado.... Son muy versátiles y se pueden adaptar a cualquier plato, además puedes optar por los que más te gusten o los que mejor funcionen para tus necesidades.
Los hay que ayudan a adelgazar, así como a dismunuir los niveles de colesterol o azúcar en sangre, e incluso mejorar la piel y las defensas. Cada superalimento tiene unas propiedades concretas y diferentes, los unos de los otros, por lo que sólo hay que escoger y apostar por aquel que vaya mejor con aquello que queramos mejorar.
La mayoría de superalimentos se pueden conseguir a un precio muy económico en supermercados o herbolarios. Unos son más conocidos que otros y que, seguramente, todos tomamos en el día a día. Por ejemplo, en este grupo se encuentran el aceite de oliva, el brócoli, las nueces, la calabaza, las legumbres o las espinacas, entre otros. Pero también existen otros que son menos populares pero que ya empiezan a hacerse un hueco en nuestras recetas.
Publicidad
Otro de los superalimentos que debes conocer es la papaya, una fruta que tiene su origen en el Trópico, aunque actualmente se cultiva en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, en España se cultiva en Canarias y en menor medida en otras provincias como Málaga, Murcia y Almería.
Esta fruta pertenece a la familia de las Cricáceas y su nombre científico es 'Carica papaya'. Su morfología es similar a la de la pera. Sin embargo, el color de su piel es inicialmente verde y después de madurar en el árbol adquiere un color amarillo verdoso.
Publicidad
Sobre ella, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca su gran contenido en fibra y en vitamina C. Sus beneficios no han pasado desapercibidos para la organización, que desvela que por cada 100 gramos de papaya obtenemos unos 80 mg de vitamina C. Pero también es importante señalar que estamos ante una fruta con poder saciante y bajas calorías, por lo que es ideal para incorporar en dietas destinadas a perder peso.
Estas son todas sus propiedades:
1
La papaya contiene una gran cantidad de fibra y vitamina C, aportando múltiples beneficios para el organismo. Además, esta fruta tiene un gran poder saciante.
2
También es útil si se tiene retención de líquidos; en caso de estrés y ansiedad, cuando hay un sistema inmunitario débil, para una actividad física intensa, en la anemia ferropénica, para trastornos cardiovasculares, enfermedades degenerativas o en dietas bajas en grasas, según destacan desde CuerpoMente.
Publicidad
3
Sus efectos antiinflamatorios se aprovechan en tratamientos de uso interno para combatir la amigdalitis, la faringitis, la artritis o la gota, y de uso externo, en heridas, hematomas o picaduras.
4
Una ración de papaya contiene el 25% de la dosis diaria recomendada de vitamina A. Este nutriente, concretamente el betacaroteno, juega un papel fundamental en el mantenimiento de las mucosas, además de facilitar la síntesis de melanina. La melanina es clave para proteger la piel de la radiación solar y conseguir un tono bronceado y saludable.
5
Además de por sus altas dosis de vitamina A, el consumo de papaya es especialmente interesante por su contenido en licopeno. Este compuesto, que le da a la fruta su color característico, es un potente antoioxidante.
Publicidad
6
Según informa CuerpoMente, la gastritis, hernia de hiato, acidez y malas digestiones se alivian con la papaya. En caso de diarrea, sin embargo, no debe tomarse esta fruta, pues ejerce un ligero efecto laxante.
Otros superalimentos
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Noticia Patrocinada
Otros superalimentos que debes conocer
La lista de superalimentos es muy extensay deja multitud de opciones por las que decantarse. Por ejemplo, puedes tomar quelites, unos vegetales que contienen mucho más hierro que las espinacas y que reducen el colesterol y los triglicéridos y favorecen la vista, entre otras propiedades; agua de abedul para reducir la celulitis, iluminar la piel y desintoxicar el hígado. También pluot, un potente antioxidante; kumquat, que ayuda a perder peso y reduce las infecciones; kamut, un superalimento antiedad que regula el colesterol; yuca para reducir la artritis y combatir el estreñimiento; manuka para úlceras y la acidez; el daikon es ideal para depurar el organismo y para reducir el ácido úrico; el xoconostle acelera la cicatrización y fortalece los huesos; el huitlacoche reduce la aparición de arrugas y el umeboshi es ideal para combatir la resaca.
También podemos apostar por el psyllium husk, para reducir el colesterol y mejorar la salud intestinal, el yuzu para hidratar la piel, aportar colágeno y evitar el envejecimiento; la ashwagandha, que ayuda a dormir, combate el estrés, controla el peso, es afrodisíaco y previene la arrugas; el fenogreco, bueno para el aparato digestivo ya que es más efectivo que el omeprazol; el noni, el superalimento milenario que reduce el colesterol, regula el azúcar en sangre y rejuvenece la piel; el hongo Reishi, el superalimento de las celebrities que rejuvenece, combate el estrés y previene infecciones; la aronia, muy útil para combatir la infección de orina; el fonio, para acabar con el estreñinimiento; la okra, para reducir la fatiga y mejorar la memoria; la moringa, para adelgazar; maca, para potenciar la líbido; amaranto, si quieres mejorar la salud de tu pelo y el kalé si te notas cansado y sin energía
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.